Astronautas confían en que la cápsula de Boeing los traerá de regreso a la Tierra, a pesar de los problemas recientes
- 12 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Butch Wilmore y Suni Williams, astronautas que hoy expresan su esperanza de que la cápsula de Boeing pueda traerlos de vuelta a la Tierra después de varias semanas de espera.
CABO CAÑAVERAL, EEUU —
Dos astronautas que debieron haber regresado a la Tierra hace semanas afirmaron este miércoles que confían en que la cápsula de Boeing los traerá de regreso, a pesar de los problemas recientes.
Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams partieron al espacio a principios de mes en la nueva cápsula Starliner de Boeing, siendo los primeros en utilizarla. Filtraciones de helio y fallos en los propulsores casi impidieron su acoplamiento con la Estación Espacial Internacional, manteniéndolos en el espacio más tiempo del previsto.
En su primera conferencia de prensa desde el espacio, mencionaron que planean regresar una vez que las pruebas de los propulsores en la Tierra hayan concluido. Comentaron que no se quejan por la extensión de su estancia en el espacio y disfrutan de poder ayudar a la tripulación de la estación.
"Tengo un buen presentimiento de que la nave espacial nos traerá a casa sin problema", dijo Williams.
El vuelo de prueba estaba programado para durar ocho días, concluyendo el 14 de junio.
Esta semana, la NASA y Boeing están intentando replicar los problemas con los propulsores del Starliner en un nuevo campo en Nuevo México, uno de los principales sitios de aterrizaje en el desierto del oeste norteamericano. El problema radica en el sistema de propulsión, utilizado para maniobrar la nave.
Cinco propulsores fallaron cuando la nave se acercaba a la estación espacial el 6 de junio, un día después del despegue. Desde entonces, cuatro han sido reactivados. Wilmore afirmó que deben haber suficientes propulsores en buen funcionamiento para sacarlos de órbita. Además, hay motores más grandes que podrían usarse si fuera necesario.
"Ese mantra que ustedes han escuchado, de que el fracaso no es una opción, es la razón por la que estamos aquí ahora", dijo Wilmore. "Confiamos en que las pruebas que estamos realizando son las necesarias para obtener las respuestas correctas y la información que necesitamos para regresar".
Boeing y la NASA consideran que las pruebas son esenciales para determinar qué ocurrió, ya que ese segmento de la cápsula — el módulo de servicios — se desprende antes del aterrizaje. Las filtraciones también están en ese segmento descartable.
La NASA ordenó la fabricación de las cápsulas Starliner y SpaceX Dragon hace una década para vuelos de astronautas desde y hacia la estación espacial, pagando miles de millones de dólares a las respectivas compañías.
El primer "taxi espacial" de SpaceX fue en 2020. La primera misión tripulada de Boeing fue retrasada varias veces debido a problemas con el software y otros.



Comentarios