top of page

Calin Georgescu: el ultranacionalista rumano que sacude el flanco oriental de la UE

  • 25 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

ree


La Unión Europea observa con preocupación la posible llegada al poder de Calin Georgescu, un líder soberanista y prorruso que podría convertirse en el próximo presidente de Rumanía. Georgescu, candidato independiente, sorprendió al liderar la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, obteniendo el 22.9% de los votos, según reportan medios locales.


Su ascenso se atribuye a su postura crítica frente a la OTAN, su cuestionamiento de la política europea hacia Ucrania y un discurso populista de carácter identitario. Entre sus declaraciones más controvertidas, ha exaltado como “héroes nacionales” a figuras históricas como Ion Antonescu, colaborador de Hitler, y Corneliu Zelea Codreanu, fundador de la Guardia de Hierro, un grupo paramilitar de extrema derecha y marcado antisemitismo. Estas declaraciones le han valido una investigación penal por parte de la Fiscalía General, acusándolo de promover el culto a figuras responsables de genocidio y crímenes de guerra.


A pesar de las polémicas, Georgescu goza de popularidad en el escenario político rumano. Aunque su programa electoral carece de detalles concretos, sus comentarios sobre Ucrania, Rusia y la OTAN han sido reveladores. Ha descrito como una “vergüenza diplomática” el escudo antimisiles de la OTAN en Deveselu, alineándose con el discurso del presidente ruso, Vladimir Putin, al considerarlo una medida provocativa. Además, ha expresado dudas sobre la capacidad de la OTAN para defender a sus miembros en caso de una agresión rusa.


En 2021, Georgescu llegó a afirmar que “la sabiduría rusa” era clave para el futuro de Rumanía y describió a Ucrania como un “estado inventado”. También manifestó que su país habría obtenido mayores beneficios manteniendo mejores relaciones con China y Rusia, argumentos que reflejan los tópicos habituales de la propaganda rusa. En 2022, declaró que Putin es uno de los pocos líderes auténticos del mundo y lo elogió como un estratega diplomático rodeado de profesionales competentes. Durante su campaña, ha minimizado la importancia de Ucrania, argumentando que su prioridad es velar por los intereses de los rumanos.


La relación de Rumanía con Ucrania es crítica, dado que ambos países comparten una frontera de 650 kilómetros. Desde el inicio del conflicto en 2022, Rumanía ha facilitado la exportación de grano ucraniano a través de su puerto en Constanza y ha proporcionado ayuda militar, incluyendo sistemas de defensa aérea. Sin embargo, las tensiones en la región han llevado a incidentes como la incursión de drones en el espacio aéreo rumano.


Georgescu, de 62 años, es un político veterano que ha desempeñado diversos roles, desde profesor universitario hasta representante de Rumanía en el Programa de la ONU para el Medio Ambiente. Su popularidad también se refleja en los 3.44 millones de seguidores que acumula en TikTok, donde comparte contenidos que van desde actividades religiosas hasta comentarios políticos.


Tras votar el domingo, expresó en redes sociales su respaldo a los “humillados” y aquellos que “más importan”, describiendo su voto como una plegaria por la nación. En un mensaje cargado de simbolismo, Georgescu aseguró que los rumanos han clamado por paz en medio de un sistema que considera desconectado de las necesidades del pueblo.


De cara a la segunda vuelta el próximo 8 de diciembre, el candidato apunta a capitalizar el descontento popular con los partidos tradicionales. “Los partidos han perdido el contacto con los rumanos comunes. Hay líderes débiles y candidatos poco sólidos”, afirmó, reflejando un sentimiento que parece resonar entre el electorado.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page