🙌🤝 Campaña de descuentos en multas y recargos del predial en El Marqués
- Guillermo González Luna

- 11 nov
- 2 Min. de lectura

El municipio de El Marqués, a través de la Dirección de Ingresos de El Marqués (dependiente de la Secretaría de Finanzas Públicas y Tesorería Municipal de El Marqués), ha puesto en marcha una campaña de descuentos en multas y recargos del impuesto predial con el objetivo de incentivar el cumplimiento fiscal y apoyar la economía de las familias marquesinas.
Los principales puntos de la campaña son los siguientes:
Durante el mes de noviembre de 2025 se aplica un 80 % de descuento en multas y recargos del impuesto predial.
Durante el mes de diciembre de 2025 el descuento será del 60 %.
La campaña tiene como intención principal que más contribuyentes regularicen su situación fiscal, lo que permite al municipio disponer de recursos para obras, programas sociales y servicios que beneficien a las familias.
Se informó que hay múltiples opciones para realizar el pago: a través de la página web del municipio, la app móvil del gobierno municipal, y en cajas recaudadoras instaladas en distintas delegaciones del municipio (por ejemplo: Chichimequillas, La Griega, El Colorado, La Pradera, Zibatá, Residencial del Parque, Jesús María y La Cañada).
Para aclaraciones o información adicional se habilitó el teléfono 442 238 8400, extensión 4500, para la Dirección de Ingresos.
Se destaca que los recursos recaudados en este tipo de tributo se destinan a servicios como alumbrado, seguridad, transporte escolar, becas, obra pública, etc. Esto refuerza la idea de que “pagar predial” implica contribuir al desarrollo del municipio.
En una comunicación previa de la administración municipal correspondiente a diciembre de 2024, se había anunciado también un 80 % de descuento en multas y recargos para ese mes, estimando una recaudación cercana a los 50 millones de pesos.
Contexto y relevancia
Esta medida se enmarca en la estrategia de la Secretaría de Finanzas para incentivar la cultura de pago y de cumplimiento ciudadano, al tiempo que brinda un alivio económico temporal a los contribuyentes que tenían rezago en su impuesto predial. Al ofrecer una reducción sustancial en multas y recargos, se reduce la barrera financiera que puede existir para regularizar adeudos atrasados, lo cual es particularmente relevante para familias con cargas económicas mayores.
Para tu portal de noticias, es importante destacar también la plazo limitado de la campaña —noviembre y diciembre— lo que genera un sentido de urgencia para los contribuyentes. También conviene mencionar que la campaña sirve como ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden combinar incentivos con recaudación para financiar servicios públicos locales.
Consideraciones para los ciudadanos
Verificar su clave catastral y adeudos pendientes del predial (y multas/recargos) para saber exactamente cuánto deben pagar.
Aprovechar el descuento en el periodo correspondiente: noviembre para 80 %, diciembre para 60 %.
Utilizar las modalidades de pago disponibles: en línea, app móvil, cajas recaudadoras.
Revisar si tienen algún beneficio adicional (por ejemplo personas de la tercera edad, pensionados o con discapacidad) que les otorgue más facilidades —aunque este detalle no se especificó en todas las fuentes consultadas para esta campaña.
Recordar que, aunque se esté beneficiando de un descuento, el cumplimiento oportuno del impuesto predial es fundamental para que el municipio pueda garantizar los servicios públicos y obras en las comunidades.



Comentarios