🧐😵🤯 “Cobro de piso” en San Juan del Río, denuncian comerciantes
- Guillermo González Luna

- 11 nov
- 2 Min. de lectura

San Juan del Río, Qro. – Comerciantes ambulantes y establecidos en el centro de la ciudad han denunciado a la dirigencia de la Federación Única de Comerciantes en Pequeños (FUC) por presuntos cobros indebidos conocidos popularmente como “derecho de piso”, malos tratos y amenazas.
¿Qué señalan los comerciantes?
De acuerdo con los afectados, la dirigente de la FUC ha exigido pagos para poder “instalarse” o permanecer en lugares del tianguis o callejeras, y quienes se niegan han sido sujetos a malos tratos o amenazas.
Algunas personas denuncian que al negarse a hacer el pago o al confrontar la situación, la dirigente habría hablado mal de ellos públicamente.
Comerciantes en la zona del Jardín Independencia relataron que ya no desean formar parte de la agrupación por lo que califican como “imposición” de cuotas.
Antecedentes
No es la primera ocasión en que se reportan problemas de este tipo en la ciudad. Un artículo de 2022 ya señalaba que comerciantes del centro de San Juan del Río denunciaban papeles con mensajes amenazantes en sus negocios, exigiendo pago de “derecho de piso”.
Estado de la investigación
Fuentes indican que la denuncia más reciente fue publicada el 11 de noviembre de 2025 y que aún no se tiene confirmación pública de que la fiscalía o la autoridad municipal hayan iniciado una carpeta de investigación formal en contra de la dirigencia de la FUC.
Implicaciones
Estas denuncias tienen el potencial de generar una fractura dentro de la organización de comerciantes informales en la ciudad, lo que podría derivar en conflictos internos o protestas.
Para la administración municipal, podría representar un reto en materia de ordenamiento del comercio informal, pues se suma a las obligaciones de regularización de espacios, control de tianguis y vigilancia.
Para los comerciantes afectados, implica temor a represalias, pérdida de espacios de venta, o verse obligados a pagar cuotas que consideran injustas.
Qué sigue
Se espera que los afectados presenten denuncia formal ante la autoridad competente y que las autoridades municipales o estatales intervengan para aclarar responsabilidades, garantizar el derecho al trabajo de estos comerciantes y sancionar posibles abusos.
Si lo deseas, puedo investigar en archivos públicos de la fiscalía o del municipio para confirmar si ya hay carpeta de investigación registrada y quién es la persona de la dirigencia señalada, así como recopilar testimonios directos de los afectados para enriquecer la nota. ¿Te parece bien que lo haga?



Comentarios