top of page

Crisis en Morena Querétaro: Expulsión de exdiputado Jiménez Yáñez revela lucha interna por el poder


ree

**Querétaro, Qro. (25 de junio de 2025)** – La dirigencia estatal de Morena enfrenta acusaciones de polarización y uso político de mecanismos disciplinarios tras la controvertida expulsión de Juan José Jiménez Yáñez, excoordinador del grupo legislativo del partido, quien denuncia una maniobra para eliminar oposición interna.


### 🔥 El conflicto

- **Expulsión impugnada**: Jiménez Yáñez interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral de Querétaro al denunciar que su expulsión fue decidida sin notificación previa ni derecho a audiencia. Acusa a un "pequeño grupo" de Morena de fabricar el proceso para "dinamitar la estabilidad partidista" y proteger intereses políticos .

- **Acusaciones cruzadas**: Mientras el exdiputado insiste en que el caso responde a una "ilegalidad" con "tintes políticos" , el Comité Ejecutivo Estatal, liderado por Alejandro Pérez y Gisela Sánchez, justifica la sanción por "violencia política de género". Sánchez incluso reveló que Jiménez Yáñez tenía "comportamientos violentos y misóginos", incluido un altercado físico en un consejo interno .


### ⚖️ El origen: Denuncia de 2023

El detonante fue una queja de Rufina Benítez (entonces presidenta estatal de Morena y hoy diputada) por supuesta violencia de género, después de que Jiménez Yáñez se refiriera a ella como "Rufina de Herrera". Aunque el exdiputado afirma que el caso "no se acreditó" , la dirigencia sostiene que la evidencia respalda su decisión.


### 🎯 La tensión partidista

- **Críticas a la dirigencia**: Jiménez Yáñez acusa a sus adversarios de "arbitrariedad" y de usar medios políticos para "dañar su imagen y derechos" .

- **Contraataque de Morena**: Alejandro Pérez, secretario general, declaró que "los violentadores deben quedar fuera de todos los partidos", enfatizando que la ley impide candidaturas a personas con estos antecedentes . La bancada insiste en crear "espacios 100% libres de violencia" .


### 💡 Trasfondo político

- **Historial cuestionado**: Comentarios en redes sociales señalan que Jiménez Yáñez fue diputado local por el PRI antes de unirse a Morena, tachándolo de "chapulín" sin ideología definida .

- **Legislador activo**: En sus intervenciones como coordinador de Morena (2023), Jiménez Yáñez promovió agendas progresistas: reformas contra el feminicidio, protección a personas con autismo y prohibición de terapias de conversión LGBTQ+ . También elogió al gobernador panista Mauricio Kuri por temas como movilidad y energía , lo que generó escozor en sectores morenistas.


### 📌 Implicaciones

- **Riesgo de fractura**: La polarización expone dos visiones: una que prioriza la "purga" de perfiles controversiales y otra que ve tácticas de control. Morena perdería a un operador con influencia legislativa en un estado donde es segunda fuerza .

- **Condicionantes**: El Comité Estatal admitió que si Jiménez Yáñez gana su impugnación, deberá someterse a formación en derechos humanos y comprometerse a no reincidir .


### 💬 Conclusión

La pulseada entre Jiménez Yáñez y la cúpula morenista refleja una batalla por el alma del partido en Querétaro: entre pragmatismo legislativo y disciplina ideológica. El fallo del Tribunal Electoral definirá no solo el futuro político del exdiputado, sino la cohesión interna de Morena ante las elecciones locales de 2026.


> **Nota editorial**: Este caso pone en relieve la tensión entre la aplicación de protocolos de género y el debido proceso en los partidos mexicanos, así como el uso estratégico de estos mecanismos para dirimir luchas de poder.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page