top of page

"EL BATÁN": EL FRAUDE DE 41,000 MILLONES QUE QUERÉTARO NO DEBE PAGAR


ree

Diputada desnuda esquema de deuda disfrazada en megaproyecto hídrico


🔥 **EL HALLAZGO CLAVE: DEUDA ENCUBIERTA A 30 AÑOS**

La diputada Claudia Gayou (PT) reveló tras exhaustivo análisis jurídico-financiero que el proyecto "El Batán: Agua para Todos" implicaría un costo real de $41,400 millones de pesos, no los $11 mil millones que promociona el gobierno de Mauricio Kuri. Estos son los hallazgos :


- Engaño contable: Mientras el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, habla de "$11 mil millones *autofinanciables*", el proyecto incluye en letra chica **gastos operativos, IVA e intereses bancarios** que disparan el monto a 41,400 MDP. *"Viene con todo y IVA, impuestos y lo requerido para su ejecución"*, precisa Díaz Gayou .

- Fideicomisos trampa: El decreto autoriza crear al menos dos fideicomisos que centralizarían **todos los ingresos de la CEA** (no solo del proyecto). El privado cobraría primero; lo residual iría al estado .

- Aval del estado: Si la CEA no puede pagar, el gobierno empeñaría **participaciones federales futuras** como garantía, hipotecando recursos para salud o educación .


🕵️ MODUS OPERANDI: IDENTICAL AL "MANUAL DE LA MAFIA DEL AGUA"

Patrón 1: Privatización por asfixia financiera

- El esquema de Asociación Público-Privada (APP) obliga al estado a ceder operación y mantenimiento por **30 años** a empresas privadas, pese a que la infraestructura inicial se construye con bienes públicos (presa, plantas) .

- Similitud con Segalmex: Como en el escándalo de las 274 plantas purificadoras fantasma, aquí se usarían corridas financieras para ocultar sobrecostos. Díaz Gayou alerta: "Es un cheque en blanco para la CEA".


Patrón 2: Narrativas falsas de "autofinanciabilidad"

- El gobierno insiste en que "no hay deuda", pero la APP implica que **la iniciativa privada contraerá créditos bancarios** para financiarse, trasladando riesgos al erario .

- Cálculo engañoso: Hablan de "solo $1.63 pesos diarios por queretano", pero omiten que los recibos de agua subirán desde el cuarto año para cubrir las ganancias del operador privado .


Patrón 3: Omisión de salvaguardas legales

- Cero responsabilidad: El decreto **no incluye cláusulas sancionatorias** si el agua no es potable o si colapsa el sistema. Tampoco fija metas claras de capacidad (1,800 l/s) .

- Violación a la NOM-127: Ciudadanos evidencian que convertir aguas residuales en potable incumple la norma que prohíbe su uso humano. "Nos mienten o están mal asesorados", denuncia una usuaria .



🛡️ TRES ARMAS PARA DEFENDER EL AGUA EN QUERÉTARO

1. ¡Exige auditoría ciudadana!

- Díaz Gayou urge foros con Finanzas, CEA y Conagua para desglosar costos . La Ley de Transparencia permite acceder a contratos APP.

- Plantón en Congreso: Vecinos organizan movilizaciones bajo la consigna #ElBatánEsDeuda.


2. Demanda colectiva por violación a la Ley de Aguas Nacionales

- Artículo 14: *"Las aguas nacionales no podrán privatizarse..."*. Colectivos como Agua para Todos preparan amparos si se aprueba el decreto .


3. Propuesta técnica alternativa

- Rehabilitar pozos y captar lluvia: Estudios del Consejo Consultivo del Agua muestran que es 4 veces más barato que megaplantas .



⚠️ ÚLTIMA ALERTA: Si el decreto se aprueba tal cual, Querétaro repetirá el "modelo Lagos, Nigeria": operadores privados robando 80% del agua mientras 5% llega a hogares . Como sentencia Claudia Gayou: "Aprobarlo es hipotecar el futuro de nuestros hijos" .


**📌 Fuente**: Análisis de documentos oficiales y declaraciones de Claudia Díaz Gayou (PT) .

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page