top of page

El Centro Histórico se impregna de colores festivos con la llegada de las celebraciones patrias.

Calles decoradas con adornos monumentales, vendedores ambulantes ofreciendo productos típicos de septiembre y los mercados vestidos de los colores verde, blanco y rojo: todo esto ya es una realidad en el ambiente festivo del Centro Histórico.


ree

Las festividades patrias han llegado a Querétaro, y además de los puestos de banderas, en el andador Madero se erige una estructura adornada con sombreros tricolores que atraen la mirada de locales y visitantes.

Los colores verde, blanco y rojo se despliegan por todo el panorama. En cada rincón de la ciudad, banderas, decoraciones, atuendos tradicionales, estandartes y pendones se apoderan del espacio, anticipando con entusiasmo los festejos en honor a la Independencia y el nacimiento de México como nación.

Desde el fin de semana pasado, los vendedores de banderas se han establecido en toda la ciudad: se encuentran en las esquinas, las entradas de plazas y los centros comerciales.

En la arcada de Madero, similar a la que se coloca en la temporada navideña, los empleados municipales están dando los toques finales al imponente adorno que se extiende desde la calle de Allende hasta la avenida Juárez. Los peatones que pasan por allí lo observan con curiosidad, algunos incluso se detienen para tomarse selfies y fotografías de los sombreros gigantes.

Más adelante, pasando la calle Allende y dirigiéndose hacia la calle Guerrero, se encuentra otra arcada, un poco más pequeña, que también atrae a los visitantes que aprovechan la escenografía para tomarse fotografías.

Para los negocios establecidos en la calle Madero, esta atracción, al igual que en otras ocasiones, se traducirá en un aumento de las ventas durante las semanas en las que esté instalada. Las festividades patrias representan una oportunidad económica importante para muchos habitantes de Querétaro.

Eso es algo que Luis Alberto conoce muy bien, ya que es uno de los numerosos vendedores de banderas en la capital. En su puesto, ubicado en las afueras de una tienda de autoservicio, ofrece banderas de diferentes tamaños, así como sombreros, trajes típicos para niños y niñas, pestañas y uñas postizas, cornetas, estandartes, maquillaje tricolor, matracas, rifles de madera, guitarras, tambores, panderos, adornos para autos y una amplia variedad de productos relacionados con las festividades de septiembre.

En cuanto a los precios de las banderas, menciona que en su caso oscilan entre los 15 y los 330 pesos, siendo este último precio para una bandera de 2.20 metros de largo. Luis Alberto enfatiza que todos sus productos son fabricados en Toluca, Estado de México, y no provienen de China.

La mayoría de los vendedores de banderas durante esta temporada son oriundos del Estado de México. Pasan alrededor de 20 días en Querétaro antes de regresar a su lugar de origen. Además de vender banderas, muchos de ellos también ofrecen productos para el Día de Muertos.

Según Luis Alberto, en los primeros días de la temporada han tenido una variedad de ventas, y hasta ahora no pueden quejarse. Indica que cada año se produce un aumento en los precios, pero como comerciantes, tratan de mantener los incrementos moderados para no ahuyentar a los clientes, ya que la gente tiende a evitar comprar cuando los productos son muy costosos.

Como ejemplo, menciona las banderas más pequeñas, que costaban 12 pesos el año pasado y ahora en 2023 tienen un precio de 15 pesos. El aumento de precio también varía según el tamaño de la bandera, siendo de 20 o 30 pesos en las más grandes. "Todos los años sube un poco, pero siempre tratamos de mantener precios razonables, sobre todo pensando en la economía de la gente. A veces, el aumento se debe a los costos de nuestros proveedores. Si sube cinco o seis pesos, eso es lo que aumentamos", explica. En los mercados de la capital, como el Mercado Escobedo, la venta de productos para las festividades patrias no se limita a los adornos. En los puestos de alimentos, se pueden encontrar todos los ingredientes necesarios para preparar platillos tradicionales como el pozole y otros alimentos típicos. El espíritu festivo de las celebraciones patrias también se hace sentir en los comercios del centro y las plazas comerciales de la capital queretana. Aprovechan sus vitrinas para promocionar sus ofertas, rodeadas de decoraciones en los colores verde, blanco y rojo. Además, tanto las oficinas públicas como las privadas empiezan a mostrar la bandera nacional, que es un símbolo de identidad para los mexicanos.


Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page