El cine mexicano cierra 2024 con éxito en festivales nacionales e internacionales
- 4 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Películas y proyectos realizados por talento mexicano destacan en eventos como Los Cabos, La Habana y Ventana Sur.
El cine nacional concluye su recorrido por festivales y mercados audiovisuales en 2024 con una destacada participación en tres importantes encuentros: el Festival Internacional de Cine de Los Cabos (México), el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (La Habana, Cuba) y Ventana Sur (Montevideo, Uruguay).
Más de veinte películas y proyectos respaldados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), estarán presentes. Estos cuentan con apoyos como el Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), el estímulo fiscal EFICINE, el Estímulo a la Creación Audiovisual para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC), y los fondos destinados a la escritura de guiones.

#### **Primera parada: Ventana Sur**
Por primera vez, Ventana Sur, el mercado audiovisual más relevante de América Latina, se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, del 2 al 6 de diciembre de 2024. México estará representado por 17 proyectos, que abarcan largometrajes de ficción en postproducción, cine de terror, animación, guiones inéditos, y más.
Además, el evento incluye espacios dedicados a series y videojuegos, en los cuales también habrá participación mexicana. Este año, se realizarán encuentros de coproducción con Brasil y Colombia, promoviendo nuevas alianzas entre productores mexicanos y la industria audiovisual de estos países.
El IMCINE instalará un stand para que cineastas y productores mexicanos puedan promover sus trabajos y concretar reuniones con actores clave del sector.

#### **Segunda parada: Los Cabos**
Del 4 al 8 de diciembre de 2024 se celebrará el Festival Internacional de Cine de Los Cabos. En su sección **Encuadres Mexicanos**, se presentarán 11 largometrajes que recibieron apoyos públicos, incluidos los del Programa Ibermedia.
También se resaltan seis proyectos apoyados por el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa, centrado este año en óperas primas de cineastas nacionales en desarrollo.

#### **Tercera parada: La Habana**
La 45ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se llevará a cabo del 5 al 15 de diciembre de 2024, en La Habana, Cuba. México estará presente con 32 películas distribuidas en diversas categorías: largometrajes, mediometrajes y cortometrajes de ficción, documental, animación y experimental.
Se destaca la participación de películas en secciones especiales como óperas primas, el Concurso Otros Territorios y el Concurso de Guiones Inéditos. Además, dos producciones nacionales tendrán presentaciones especiales fuera de competencia.
---
El cine mexicano culmina 2024 con una sólida representación internacional, llevando las voces y talentos nacionales a públicos de todo el mundo. Consulta la lista completa de películas y proyectos en [imcine.gob.mx](https://imcine.gob.mx).



Comentarios