El fin de los cohetes: una innovadora forma de viajar al espacio diseñada por científicos japoneses
- Tequis Teve
- 12 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Los lanzamientos espaciales mediante cohetes presentan desafíos técnicos y altos riesgos. ¿Cuál es la alternativa que han desarrollado en Japón?
La creación de cohetes permitió a la humanidad superar la fuerza de gravedad de la Tierra, abriendo paso a la exploración espacial. Sin embargo, la era de los cohetes podría estar llegando a su fin, gracias a un proyecto japonés que propone una manera más segura y eficiente de alcanzar el espacio.
A pesar de haber sido fundamentales para todos los programas espaciales, los cohetes son una tecnología muy costosa y compleja de perfeccionar. Incluso empresas como SpaceX enfrentan accidentes y dificultades en sus desarrollos de cohetes para transportar personas y materiales al espacio.
**Viajar al espacio: el invento japonés que marca una revolución**
Ante los elevados costos y problemas de seguridad de los cohetes – tanto en el lanzamiento como en el regreso de las cápsulas – Japón ha emprendido un nuevo proyecto digno de ciencia ficción: un ascensor espacial de gran escala.
Este ambicioso proyecto se encuentra en estudio en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Shizuoka. La estructura apunta a alcanzar una altura de 400 kilómetros, lo cual permitiría llegar hasta la órbita de la Estación Espacial Internacional.
La meta de los investigadores japoneses es lograr una primera versión funcional para el año 2050. En las próximas décadas, deberán resolver complejos desafíos de ingeniería, como la elección de materiales adecuados, la estabilidad de la estructura, y la prevención de colisiones con satélites y basura espacial en órbita baja.
Se espera que en su versión final, el ascensor espacial sea capaz de transportar hasta 30 personas en una cápsula impulsada por cables, similar a los elevadores convencionales. Sin embargo, alcanzará velocidades de alrededor de 200 kilómetros por hora, lo que permitiría realizar el viaje en pocas horas.



Comentarios