top of page

El Sol ha desencadenado su erupción más potente en 7 años, lo que podría ocasionar daños en los sistemas GPS y satelitales.



ree

La radiación dirigida hacia la Tierra podría perturbar las redes eléctricas y las señales de navegación, además de representar un riesgo para las naves espaciales y los astronautas.

Una nueva imagen impactante de la NASA muestra una erupción solar masiva: una explosión poderosa en la atmósfera del sol. Este evento dramático fue observado el jueves por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, el cual monitorea constantemente nuestra estrella.


Según los expertos, la radiación emitida hacia la Tierra podría causar interferencias en las redes eléctricas y las señales de navegación, así como representar peligros para las naves espaciales y los astronautas, aunque también podría generar hermosas auroras en el cielo.

Se trata de la erupción solar más intensa en siete años, desde que una ráfaga en septiembre de 2017 causó apagones de radio durante varias horas. Las erupciones solares, explicadas por la NASA como "potentes estallidos" de radiación de alta energía provenientes de la superficie del sol, pueden provocar perturbaciones en la Tierra.


"Las llamaradas y erupciones solares pueden afectar a las comunicaciones por radio, a las redes eléctricas, a las señales de navegación y suponer riesgos para las naves espaciales y los astronautas", advierte la NASA.


Esta nueva llamarada está clasificada como una llamarada X, lo que significa que es el tipo más grande capaz de causar apagones de radio a nivel mundial y tormentas de radiación prolongadas en la atmósfera superior.


Un estudio publicado en la revista Space Weather concluyó posteriormente que las llamaradas de 2017 afectaron las comunicaciones por radio durante las operaciones de respuesta a huracanes en el Caribe.


La erupción solar X6.3 de esta semana también es la más grande de las tres que han ocurrido desde el miércoles, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Las partículas generalmente tardan dos días en llegar a la Tierra después de que se observa la llamarada en el Sol. Una vez aquí, pueden dar lugar a auroras, un espectáculo de luces de colores vibrantes en el cielo visible cerca de los polos terrestres.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page