top of page

📢 ¡EMERGENCIA EN LA SIERRA GORDA! 🌧️ Querétaro necesita tu ayuda ahora


ree


📊 Balance de los daños hasta ahora


  • Se han registrado 147 viviendas afectadas en 121 comunidades de la Sierra Gorda de Querétaro. (OEM)

  • Municipios con más daños: • Jalpan de Serra: 25 viviendas (Al Diálogo) • San Joaquín: 50 viviendas (Tribuna de Querétaro) • Pinal de Amoles: 20 viviendas (Al Diálogo) • Landa de Matamoros, Peñamiller, Arroyo Seco también afectados. (Al Diálogo)

  • Las lluvias alcanzaron 147 milímetros, lo cual representa aproximadamente el 15 % de la lluvia anual esperada en esa zona. (Al Diálogo)

  • Efectos adicionales: • Desbordamiento del río Jalpan y de una presa, provocando inundaciones en la cabecera municipal. (Publimetro México) • Colapso de un puente peatonal, arrastre de vehículos. (Publimetro México) • Deslizamientos, derrumbes y caída de árboles en varios tramos carreteros, afectando rutas federales (120, 69) y estatales. (N+) • Se desalojaron al menos 23 familias (20 en Jalpan, 3 en Pinal de Amoles) como medida de prevención. (Publimetro México) • Suspendieron clases en varios municipios por riesgo. (Publimetro México)

  • Hasta ahora operan 7 albergues habilitados por el gobierno estatal, donde alrededor de 45 personas han hecho uso. (Tribuna de Querétaro)




🛠️ Acciones que se están tomando


  1. Coordinación interinstitucionalLas autoridades estatales, municipales y federales trabajan juntas. El gobernador Mauricio Kuri ha anunciado una estrategia integral para atención de daños, con contacto permanente con la Presidencia de la República y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. (Al Diálogo)

  2. Reapertura y atención de carreteras— Las carreteras federales 69 y la estatal 180 ya operan con reducción de carril. (Al Diálogo)— La vía federal 120 presenta deslaves que se están atendiendo. (Al Diálogo)— Utilización de maquinaria pesada (retroexcavadoras, excavadoras) para despejar escombros y abrir pasos. (Rotativo Querétaro)

  3. Evaluación casa por casa / censo de dañosSe inició un censo detallado para identificar necesidades específicas en cada vivienda afectada (materiales, enseres, herramientas, limpieza, reconstrucción) y focalizar apoyos. (Al Diálogo)

  4. Apoyo a las personas afectadas— Envío de despensas, kits de limpieza, cobijas, ropa, utensilios básicos. (Rotativo Querétaro)— Habilitación de albergues con alimentación y atención médica para quienes hayan sido evacuados. (Al Diálogo)— Activación del Plan DN-III-E por parte del Ejército y Guardia Nacional para apoyar en evacuaciones, rescates y limpieza de zonas vulnerables. (N+)

  5. Apoyo institucional y gestión federalLa presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su disposición a apoyar a Querétaro para atender las afectaciones. (Quadratin Querétaro)

  6. Comunicación y prevenciónInvitaciones a la ciudadanía para permanecer informada, tomar precauciones, evitar circular por zonas dañadas y seguir instrucciones oficiales de Protección Civil. (Al Diálogo)Se ha habilitado un número de emergencias estatal: 442-101-5205 opción 1, además del 911. (Al Diálogo)



📦 Centros de acopio (donde puedes ayudar hoy)

Aquí algunos puntos activos:

Ubicación

Dirección / detalles

Horario / notas

Gobernación del Estado de Querétaro

Calle 5 de Mayo #49, Colonia Centro, frente a Plaza de Armas

de 09:00 a 16:00 hrs (Al Diálogo)

Club Querétaro (Gallos Blancos)

lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs (Al Diálogo)

Adax Digitales – Querétaro

Calle Cadereyta #105, Colonia Estrella

de 09:00 a 17:00 hrs (El Universal Querétaro)

Adax Digitales – Jalpan

Carretera San Juan del Río – Xilitla, Km 17.50, esquina Emiliano Zapata

09:00 a 17:00 hrs (El Universal Querétaro)

Centro Cívico del municipio de Querétaro

se habilitará como centro de acopio municipal (Rotativo Querétaro)

Artículos que más se necesitan:

  • Alimentos no perecederos (arroz, frijol, pasta, sardinas, leche en polvo) (Al Diálogo)

  • Productos de higiene personal (jabón, shampoo, pasta dental, pañales, toallas sanitarias) (Al Diálogo)

  • Productos de limpieza (cloro, escobas, trapeadores, bolsas de basura) (Al Diálogo)

  • Material para emergencias: linternas, pilas, velas, costales, lonas impermeables, cuerdas, bolsas grandes (Al Diálogo)

  • Ropa limpia, cobijas, calcetas, chamarras (Al Diálogo)

  • Especial para animales: alimento para mascotas, recipientes de agua, cobijas pequeñas (Meganoticias)



Mensaje final:La Sierra Gorda y sus comunidades están enfrentando uno de los momentos más difíciles de los últimos años. Pero no están solas. Cada caja, cada donativo, cada persona dispuesta a ayudar cuenta. Si puedes movilizar amigos, grupos comunitarios o redes sociales para recolectar ayuda, será de gran valor.

Si quieres, puedo ayudarte a crear un volante digital, un formato para convocatoria o mapa con más centros de acopio localizados cerca de ti. ¿Lo hacemos?


Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page