top of page

🔥 “¡En Querétaro se rompe el techo de cristal!”: Claudia Díaz Gayou respalda la propuesta de paridad en alcaldías 🏛️♀️

ree

Querétaro, 4 de noviembre de 2025 — En un momento clave para la política estatal, la diputada del Partido del Trabajo, Claudia Díaz Gayou, manifestó su apoyo —aunque con reservas— a la iniciativa del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) que busca obligar a los partidos políticos a postular mujeres en al menos tres de los cinco municipios que nunca han sido gobernados por una mujer.


🧭 ¿Qué propone la iniciativa del IEEQ?

  • La reforma electoral plantea que los partidos postulen candidatas para alcaldías en tres de los cinco municipiosdel estado que históricamente carecen de alcaldesas. Estos municipios son: Querétaro, El Marqués, Tequisquiapan, Colón y Amealco de Bonfil.

  • La idea es que esos municipios “con brecha histórica” comiencen a cerrarla con acciones afirmativas.

  • Además, la propuesta contempla crear una defensoría pública electoral para asegurar que las mujeres puedan acceder a la justicia electoral de forma efectiva y proteger la igualdad de género en el proceso.

  • Se prevé que conforme una mujer gane en alguno de esos municipios, deje de considerarse “brecha” para futuros procesos, de modo que el esfuerzo vaya evolucionando.


🗣️ Qué dijo Claudia Díaz Gayou: respaldo… pero con matices

  • Díaz Gayou reconoció que fortalecer la participación política femenina es urgente y necesario, pero advirtió que la iniciativa “podría ser incompleta” si no se armonizan otras reformas fundamentales en el estado, como las relativas al Poder Judicial y los mecanismos contra el nepotismo.

  • Señaló que para que la propuesta electoral tenga efectos reales, el Congreso estatal debe avanzar no solo en su discusión, sino en la aprobación efectiva de otras reformas estructurales.

  • También adelantó que el movimiento que representa (4T) evaluará los perfiles que presentará en esos municipios, tomando en cuenta que actualmente solo uno de los cinco cuenta con una alcaldesa.

  • Advirtió que su bancada trabajará en una contrapropuesta para enriquecer la reforma electoral local.


🔍 Ventajas, retos y tensiones

Ventajas potenciales:

  • Es una medida afirmativa directa para corregir desigualdades históricas en representación política.

  • Puede impulsar la visibilidad de liderazgos femeninos locales en espacios donde nunca han gobernado mujeres.

  • Refuerza la idea de la paridad sustantiva, no solo formal, al asegurar oportunidades en zonas tradicionalmente excluidas.


Retos y críticas posibles:

  • Si no se armonizan otras leyes (Poder Judicial, contraloría, mecanismos de transparencia), la medida podría quedar en letra muerta, según comentó Díaz Gayou.

  • Algunos partidos o actores políticos podrían resistirse si consideran que se les limita su libertad de elegir candidatos.

  • La implementación efectiva dependerá del diseño de sanciones, monitoreo y mecanismos para garantizar que no sea una “paridad ficticia”.


📰 Por qué importa este avance

Esta propuesta no es un capricho: responde a una deuda histórica en Querétaro, donde esos cinco municipios nunca han sido gobernados por una mujer. Si se concreta, será un precedente poderoso de que los derechos políticos de las mujeres no deben esperar más. Pero como advierte Díaz Gayou, para que no quede en promesa, debe ir acompañado de reformas estructurales que hagan operativa la igualdad.


Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page