top of page

🚨🇺🇸 ¡Gobierno de EE.UU. en SHUTDOWN! 😱 ¿Qué pasa ahora? 💥🤯 Trump y el Senado en un choque épico ⚡️🔥


ree

El gobierno de Estados Unidos entró en cierre (shutdown) a la medianoche del miércoles 1 de octubre de 2025, debido a la incapacidad del Congreso para aprobar una extensión de la financiación federal para el año fiscal 2026. El bloqueo sucedió tras el fracaso de una propuesta republicana en el Senado, que no logró alcanzar los 60 votos necesarios para avanzar, debido a la oposición de la mayoría de los demócratas y algunos republicanos. Este cierre es el undécimo en la historia moderna de EE. UU. y el tercero durante la presidencia de Donald Trump, el presidente actual.


Contexto y antecedentes

El cierre se originó en las diferencias partidistas sobre los niveles de gasto federal, recortes a la ayuda extranjera y subsidios para el seguro médico. Los demócratas se opusieron a la propuesta republicana principalmente porque implicaba recortes en Medicaid, reducciones para el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el Instituto Nacional de Salud (NIH), y la eliminación de créditos fiscales que hacían más asequible el seguro de salud para millones de estadounidenses. Los republicanos, con mayoría en ambas cámaras, no pudieron reunir suficientes votos para aprobar una resolución de gasto temporal que mantuviera abierta la financiación del gobierno.


Implicaciones inmediatas

La paralización ha dejado furloughs (licencias sin goce de sueldo) para aproximadamente 900,000 trabajadores federales y ha obligado a otros 700,000 a trabajar sin pago hasta que se resuelva el impasse. Aunque servicios esenciales como Medicare, Medicaid, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), y el servicio postal continúan operando, muchas agencias como NIH, CDC y programas de asistencia alimentaria para mujeres, bebés y niños (WIC) han suspendido parcial o totalmente sus operaciones. Además, el gobierno ha comenzado a planificar despidos masivos de empleados federales durante este periodo, una medida sin precedentes bajo esta administración.


Posibles escenarios futuros

  1. Acuerdo temporal (Continuing Resolution, CR): El Congreso podría aprobar una medida a corto plazo que reabra el gobierno por unas semanas o meses, dando tiempo para negociar un acuerdo más amplio. Esta ha sido una solución común en crisis anteriores, aunque no garantiza un cierre prolongado pueda evitarse.

  2. Aperturas parciales con mini-facturas: Otra opción es aprobar financiamientos específicos para ciertos sectores (defensa, veteranos, seguridad fronteriza) que permitan reanudar parcialmente operaciones críticas mientras otras áreas permanecen cerradas. Esto puede mitigar el impacto pero podría profundizar divisiones políticas.

  3. Paquete omnibus con concesiones mutuas: La solución más definitiva sería aprobar un paquete completo para todo el año fiscal 2026, que implicaría compromisos en las prioridades presupuestarias del presidente Trump y los demócratas. Sin embargo, dada la polarización actual, esto parece poco probable a corto plazo.


Impacto político y social

El cierre afecta a millones de ciudadanos, ralentiza servicios públicos y puede desacelerar la economía por la reducción del gasto y la incertidumbre política. Además, la respuesta pública y la presión social podrían forzar a ambas partes a negociar con mayor urgencia. Sin embargo, la intransigencia política y las prioridades presupuestarias divergentes mantienen el panorama incierto. El congelamiento de fondos a 26 mil millones de dólares para estados con mayoría demócrata ha agravado tensiones políticas.


El cierre del gobierno estadounidense de octubre 2025 es un reflejo de profundas divisiones políticas con consecuencias significativas para empleados federales, servicios públicos y la economía, cuyo desenlace dependerá de negociaciones complejas entre republicanos y demócratas en los próximos días o semanas.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page