Incautan 2 toneladas de pirotecnia en Querétaro previo a la Navidad
- 26 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Con el objetivo de garantizar unas festividades seguras, autoridades en Querétaro confiscaron 2,000 kilogramos de pirotecnia en un operativo especial realizado durante la víspera navideña. La acción conjunta buscó prevenir accidentes y promover un ambiente seguro para la población.
**Aseguramiento de pirotecnia en diversas colonias de Querétaro**
En un esfuerzo coordinado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Dirección de Inspección en Comercio, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Policía Estatal (POES), llevó a cabo operativos en distintos puntos de la ciudad.
El resultado fue el decomiso de 2 toneladas de material pirotécnico que se vendía de manera ilegal. Estos operativos no solo buscan evitar accidentes, sino también generar conciencia sobre los peligros asociados al uso de pirotecnia.
**¿Por qué está prohibida la pirotecnia en México?**
La fabricación, venta y uso de pirotecnia en México están estrictamente regulados por las autoridades debido a los múltiples riesgos que representa:
1. **Riesgos para la seguridad pública**: La manipulación de pirotecnia puede provocar accidentes graves, como explosiones, quemaduras y daños materiales.
2. **Regulación por la SEDENA**: Según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, solo los establecimientos autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional pueden fabricar y distribuir pirotecnia de manera legal.
3. **Impacto ambiental**: Los artificios pirotécnicos generan contaminación acústica y ambiental, afectando tanto a personas como a los ecosistemas.
4. **Afectación a los animales**: El ruido excesivo puede causar daño físico y emocional en animales domésticos y silvestres.
5. **Prevención de tragedias**: Almacenamientos ilegales han provocado incidentes catastróficos, como explosiones en mercados y talleres clandestinos.
**Exhorto de las autoridades**
Las autoridades instan a la ciudadanía a evitar el uso y comercialización de pirotecnia durante las fiestas decembrinas. “Celebrar de manera segura es cuidar de nosotros mismos y nuestras familias”, expresó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
**¿Cómo actuar ante el uso ilegal de pirotecnia?**
Se invita a los ciudadanos a reportar cualquier actividad ilícita relacionada con la pirotecnia a través de las líneas de emergencia o directamente con las autoridades locales. La colaboración de la comunidad es esencial para garantizar una temporada festiva libre de riesgos.
Esta Navidad, celebremos con responsabilidad, cuidando la seguridad y bienestar de todos.



Comentarios