🏛️ Indígenas logran fallo histórico contra granjas en Huimilpan ✊
- Guillermo González Luna

- 27 oct
- 2 Min. de lectura

Las comunidades indígenas de Huimilpan lograron una victoria histórica tras 14 años de juicio: la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la suspensión de operaciones y la indemnización por daño cultural a cinco comunidades, reconociendo el derecho a consulta indígena, salud y a un medio ambiente sano.earthjustice+1
🌱
Contexto y Antecedentes
El conflicto inició por la instalación y operación de granjas avícolas cerca de comunidades indígenas en Huimilpan, Querétaro, sin consulta previa ni evaluación adecuada de los daños ambientales, culturales y sanitarios.earthjustice
Habitantes de cinco comunidades promovieron el amparo, denunciando violaciones a su derecho de consulta, a la salud y al medio ambiente, además de un desmonte de cinco hectáreas de vegetación y afectaciones a zonas arqueológicas.earthjustice
Sentencia de la Suprema Corte
La Primera Sala de la SCJN, en agosto de 2025, resolvió el amparo en revisión 105/2023, confirmando la suspensión de licencias y permisos municipales, obligando a instaurar una consulta indígena real y culturalmente adecuada, así como la evaluación de impacto ambiental.earthjustice
Reconoció a las comunidades la calidad de víctimas de violaciones a derechos humanos y ordenó que reciban medidas de reparación integral, incluyendo indemnización por daño cultural.earthjustice
Se vincula al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para coordinar la consulta y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para garantizar reparaciones.earthjustice
Impacto y Particularidades
Las granjas avícolas deberán cesar operaciones hasta que se cumplan las condiciones judiciales y administrativas impuestas, lo que representa un precedente nacional en defensa de comunidades indígenas ante proyectos económicos y agroindustriales.earthjustice
El fallo marca una nueva etapa para la protección de patrimonio, salud y cultura indígena, así como de zonas ambientales y arqueológicas en Querétaro.oem+1
Comunidades Indemnizadas
Son cinco comunidades de Huimilpan reconocidas como depositarias de patrimonio arqueológico y cultural, cuya demanda incluyó el riesgo al convertir la región en destino turístico y “Pueblo Mágico”.earthjustice
Este precedente fortalecerá futuras luchas de pueblos originarios por la defensa de sus territorios, consulta previa y conservación ambiental en México.



Comentarios