La Feria del Toro de Lidia en Tequisquiapan 2024 está programada para marzo
- Tequis Teve
- 22 feb 2024
- 3 Min. de lectura

• Se llevará a cabo durante los dos primeros fines de semana de marzo.
• Es un evento familiar centrado en el arte y la cultura. La programación artística incluye un concierto gratuito de Emmanuel en la Plaza Miguel Hidalgo.
• Se espera la asistencia de 75,000 visitantes, con una contribución económica estimada de 170 millones de pesos y una ocupación hotelera del 100%.
• La corrida estelar del sábado 9 de marzo contará con la participación de Diego Silveti, Joselito Adame y José Mauricio.

Tequisquiapan, Pueblo Mágico, se iluminará para dar la bienvenida a los numerosos visitantes que acudirán a la Feria del Toro de Lidia, que se llevará a cabo del 1 al 3 y del 8 al 10 de marzo, con una variada oferta de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, así como espacios dedicados a los aficionados a la tauromaquia.

Las autoridades municipales, encabezadas por José Antonio Mejía, presentaron los eventos a los medios de comunicación en Querétaro, destacando su carácter familiar, cultural y artístico seguro, con el cálido recibimiento que caracteriza a la gente del municipio.

Halina Gama, directora de turismo, señaló que la Feria del Toro de Lidia 2024 comenzará el 1 de marzo a las 20:00 horas con la coronación de "Paola I", reina de la Feria, seguida del concierto gratuito de Emmanuel en el Jardín Miguel Hidalgo. Es importante mencionar que todos los eventos, excepto la corrida de toros, son de entrada libre.

José Mayo, director de Desarrollo Económico del municipio, resaltó el impacto económico significativo previsto para Querétaro debido al gran número de visitantes esperados en Tequisquiapan. Se estima la llegada de aproximadamente 75,000 visitantes, con una contribución económica de alrededor de 170 millones de pesos y una ocupación hotelera del 100%, aprovechando la proximidad de Tequisquiapan con otros destinos dentro del estado. Además, enfatizó la importancia de preservar las tradiciones taurinas que han marcado la historia del municipio.

El sábado 2 de marzo, al mediodía, se llevará a cabo un desfile ecuestre por las principales calles de Tequisquiapan, seguido de una muestra de Flamenco Taurino en la Plaza Santa Cecilia. A las 14:00 horas se inaugurará el pabellón taurino, con la participación de autoridades e invitados especiales, acompañado de presentaciones de la academia de danza Raphsody, el Tenor Erik Hernández, el mariachi Toreros de Querétaro, entre otros. Además, a las 20:00 horas, la Estudiantina de la UAQ ofrecerá las tradicionales Callejoneadas por Tequisquiapan, seguido de la proyección del videomapping sobre el templo principal a las 21:30 horas.

El domingo 3 de marzo, las actividades artísticas incluirán Flamenco Taurino en la Plaza, el Show de Enanitos Toreros en la Plaza de Toros Portátil, y más presentaciones culturales y artísticas.
El viernes 8 de marzo, habrá presentaciones artísticas a cargo de Marcelo, Kuba Tequis, Dueto Esencia del Alma, "Fiesta Andaluza" del maestro Jaime Bienvenido, entre otros, culminando con el concierto Tributo a los Gipsy Kings en la Plaza de Toros Portátil.
El sábado 9 de marzo, continuarán las actividades artísticas, incluyendo Flamenco Taurino, Ballet Folclórico Internacional Mazahualti Mitotiani del maestro Antonio Olguín, Academia de danza árabe Horeb, música vernácula, y más, en la Plaza Santa Cecilia. Para los aficionados a la tauromaquia, la corrida de toros tendrá lugar a las 17:00 horas, con la participación de José Mauricio, Joselito Adame y Diego Silveti, toreando 6 astados de la ganadería Xajay en la Plaza de Toros Portátil, seguido de la proyección del videomapping a las 21:30 horas.
Los boletos para la corrida están disponibles desde el 1 de marzo en las taquillas de la plaza, en la dirección de turismo de Tequisquiapan, en el restaurante Los Laureles en Querétaro, y en la página Compage.com.mx.
El domingo 10 de marzo, se presentarán artistas como el Tenor Román Morales y la compañía Temple y Fuego, entre otros, ofreciendo una amplia variedad de entretenimiento cultural y artístico para los visitantes.
Es importante destacar que el Pabellón Taurino estará abierto todos los días del 1 al 10 de marzo, de lunes a jueves de 12:00 a 20:00 horas, y de viernes a domingo de 12:00 a 22:00 horas, ofreciendo exposiciones como la colección "Dinastía Taurina Silveti: Cuatro Generaciones en el Toreo" y otras muestras artísticas.
La directora de Turismo en Tequisquiapan enfatizó que los proveedores de servicios están preparados para recibir a los miles de visitantes que disfrutarán tanto de la fiesta taurina como de los eventos culturales y artísticos de primer nivel.



Comentarios