La Ironía Histórica: El Abuelo Inmigrante de Trump y las Políticas Contradictorias del Presidente
- Guillermo González Luna

- 11 jun
- 3 Min. de lectura

**Washington, D.C., 12 de junio de 2025** — En un gesto cargado de simbolismo, el canciller alemán Friedrich Merz entregó al presidente Donald Trump durante su reunión en el Despacho Oval un certificado de nacimiento original de su abuelo paterno, Friedrich Trump. El documento, emitido en 1869 en Kallstadt (entonces Reino de Baviera, hoy Alemania), expone una paradoja incómoda: el origen migrante de la familia Trump, cuyas experiencias contrastan drásticamente con las políticas antiinmigración del expresidente .
🔍 **Contexto del Regalo: Un Momento Incómodo en la Casa Blanca**
El 5 de junio de 2025, Merz destacó durante el encuentro bilateral que el nombre de nacimiento del abuelo de Trump —Friedrich— coincidía con el suyo. Trump respondió con una sonrisa, calificándolo como un "nombre muy alemán" y elogió el marco del documento como "precioso", mientras buscaba un lugar para exhibirlo en el Despacho Oval .
La escena, sin embargo, ocultaba una ironía histórica: **Friedrich Trump emigró a EE.UU. en 1885, a los 16 años, como un menor no acompañado y sin recursos**, viajando en tercera clase desde Bremen hasta Nueva York. Llegó con una maleta y un billete de *steerage* (la categoría más baja), compartiendo espacio con otros migrantes en condiciones insalubres .
⚖️ **La Historia de Friedrich Trump: Un Espejo de los Migrantes Actuales**
La vida del abuelo de Trump refleja los desafíos que hoy enfrentan los inmigrantes en EE.UU.:
1. **Fuga de la Pobreza y el Reclutamiento Militar**:
- Friedrich abandonó Kallstadt sin avisar a su madre, dejando una nota donde explicaba su huida de un futuro sin oportunidades y el servicio militar obligatorio en Baviera .
- Al llegar a Nueva York, trabajó como barbero y vivió con su hermana, enviando remesas a su familia en Alemania .
2. **Deportado por Incumplir Trámites Burocráticos**:
- En 1905, tras regresar a Alemania con su esposa, las autoridades bávaras le revocaron la ciudadanía por no haber notificado su emigración inicial y evadir el servicio militar. Aunque Friedrich escribió una carta desesperada al príncipe Leopoldo de Baviera ("*¿Por qué deberíamos ser deportados? Esto es muy duro para una familia*"), fue expulsado en ocho semanas .
3. **"Éxito" Migrante con Prácticas Cuestionables**:
- Amasó una fortuna en Seattle y Yukón (Canadá) durante la fiebre del oro, regentando restaurantes y hoteles que, según registros históricos, funcionaban como burdeles ("*habitaciones para señoritas*") .
- Su patrimonio, equivalente a $500,000 actuales, fue la base del imperio inmobiliario Trump .
Además:
- **Salud Pública**: Friedrich murió de gripe española en 1918, una pandemia que mató a millones. Trump minimizó el COVID-19 (*"hemos hecho un grandioso trabajo"*), pese a las ~100,000 muertes iniciales en EE.UU. .
- **Narrativa Antiinmigrante**: Trump ha tachado a migrantes de "criminales" y "violadores", ignorando que su abuelo fue un migrante económico como los que hoy rechaza .
### 💬 **Reacciones: Un Regalo con Mensaje Político**
El gesto de Merz fue interpretado como una crítica sutil a las políticas de Trump. En redes sociales, usuarios destacaron la ironía:
> *"Descendiente de inmigrantes expulsando inmigrantes, ¡qué proeza!"* .
> *"Todos los estadounidenses tienen ancestros migrantes, excepto los nativos"* .
El documento también revive debates sobre la **hipocresía en las narrativas nativistas**, donde migrantes exitosos (como Friedrich) niegan oportunidades a nuevos llegados.
📜 **Conclusión: La Migración como Raíz del "Sueño Americano"**
La historia de Friedrich Trump ilustra que la migración es parte fundacional de EE.UU. Su trayectoria —huida de la pobreza, deportación, reinvención— es un guion repetido hoy por miles. Que su nieto exhiba con orgullo el certificado de nacimiento de un abuelo inmigrante, mientras impulsa políticas que niegan ese mismo derecho a otros, revela una paradoja que la historia juzgará. Como escribió Friedrich en su carta: *"¿Qué pensarán nuestros conciudadanos si personas honestas enfrentan semejante decreto?"* . La pregunta resuena con escalofriante vigencia.



Comentarios