top of page

La llamarada solar más potente en casi 10 años ocurrió ayer

  • 15 may 2024
  • 1 Min. de lectura


ree

Ayer, se registró la llamarada solar más potente en casi una década, según especialistas de la UNAM. A las 10:51 horas, hora de la Ciudad de México, el astro emitió la fulguración desde la región AR3664, lo que podría ocasionar perturbaciones en la ionósfera, una de las capas atmosféricas.


ree

El Servicio de Clima Espacial México, perteneciente al Instituto de Geofísica, y el Laboratorio Nacional de Clima Espacial, ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reportaron ayer sobre esta nueva actividad solar. La región activa AR3664 generó una fulguración solar de categoría X8.79 a las 10:51 horas, hora local. Se prevén impactos en la ionosfera del país.


Además, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) informó que esta región solar ha provocado la tormenta geomagnética más intensa en casi una década, clasificada como un evento X8.7. Según el organismo, erupciones de esta magnitud son poco comunes.


En la escala de actividad solar, el prefijo X indica los eventos más poderosos, seguido por un número que representa la intensidad de la llamarada.


La NASA señaló que esta nueva erupción evidencia que la actividad en la región de manchas solares 3664, que tiene un tamaño 17 veces mayor que el de la Tierra, sigue en marcha. Según la agencia espacial, las manchas solares son áreas más frías en la superficie del Sol, donde los campos magnéticos son intensos y bloquean parte del calor solar.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page