top of page

La masacre en un bar de Querétaro se atribuye a un ajuste de cuentas contra 'La Flaca', principal teoría de los investigadores.

  • 12 nov 2024
  • 2 Min. de lectura


ree

En agosto, el sicario Fernando González Núñez intentó reclutar nuevos integrantes para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mediante sus redes sociales. Su asesinato, junto con el de otras nueve personas en el mismo bar, fue en respuesta a esta actividad, aparentemente por parte del Cártel de Santa Rosa de Lima, un grupo rival.


En una imagen publicada en su perfil de Threads, González Núñez, de 31 años, aparece armado, con tatuajes visibles, gorra y la cara parcialmente cubierta por un fusil de asalto. Fue identificado por autoridades federales como miembro del CJNG en Querétaro y usaba sus redes sociales para mostrar armas y reclutar personas, ofreciendo pagos semanales a quienes supieran manejar armas de fuego. Su actividad más conocida era el “huachicol” o robo de hidrocarburos, práctica común de las mafias locales. Este año ya había sido detenido dos veces en Querétaro por portar armas de fuego.


A pesar de la promesa gubernamental de "cero impunidad", menos del 1% de los delitos en México son resueltos, lo que, posiblemente, le dio la libertad a González Núñez para reclutar públicamente. Las fuentes señalan que solía publicar fotos portando armas y chalecos con las siglas del CJNG, lo que incluso fue confirmado por medios como EL PAÍS.


Hasta el lunes, no había una versión oficial sobre la masacre en el bar Los Cantaritos. Sin embargo, las imágenes de las cámaras de seguridad, difundidas antes de los informes oficiales, muestran el momento: un grupo armado y encapuchado llega, algunos se quedan vigilando afuera y otros irrumpen disparando en el interior. Los videos revelan a las víctimas intentando refugiarse bajo mesas de madera, aunque sin éxito.


La masacre ha tenido tal impacto que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que abordarla en su conferencia de prensa matutina, mencionando la detención de una persona relacionada con los hechos. En respuesta, la oposición ha criticado su estrategia de seguridad, heredera de la política de “abrazos, no balazos” del expresidente López Obrador, aunque Querétaro es gobernado por el PAN. Sheinbaum ha señalado que la preocupación ciudadana es usada para desprestigiar a su gobierno, acusando a sus detractores de manipular la percepción de inseguridad en su contra.


La atención está puesta en el CJNG y el Cártel de Santa Rosa de Lima. Este último, menos conocido pero igualmente peligroso, se mueve principalmente en Guanajuato, pero utiliza Querétaro como refugio. La violencia continúa escalando en el país, con atentados, masacres y conflictos entre cárteles, lo que coloca a los gobiernos estatal y federal bajo presión en un contexto cada vez más convulso.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page