La película que te recomiendo disfrutar en Netflix antes del 30 de septiembre.
- ivonnedelgadomarti3
- 20 sept 2023
- 3 Min. de lectura
Esta película logró un destacado récord en la historia de los premios Oscar. A pesar de su reconocimiento por su alto nivel de escenas intensas, será eliminada del catálogo.

A pesar de que Netflix cuenta con una amplia variedad de obras que han dejado huella en la historia del cine, es importante destacar que una de las características distintivas de esta exitosa plataforma de streaming es su constante rotación de contenidos. Por lo tanto, no es infrecuente que se actualicen regularmente las listas de reproducción. En esta ocasión, Netflix ha anunciado la próxima eliminación de una película que se considera una auténtica joya del séptimo arte y que además dejó una marca imborrable en la historia de los Premios Oscar. Nos referimos a "Expreso de Medianoche" o "Midnight Express" en su título original en inglés. Esta película estadounidense de 1978, dirigida por Alan Parker, está basada en las experiencias reales de Billy Hayes, un ciudadano estadounidense que fue arrestado y encarcelado en Turquía por intentar contrabandear drogas. ¿De qué trata "Expreso de Medianoche"? La trama de "Expreso de Medianoche" se centra en la vida de Billy Hayes, un joven estadounidense arrestado en Turquía en 1970 mientras intentaba sacar drogas del país. Después de ser condenado a prisión, se ve inmerso en una auténtica pesadilla en una cárcel turca, donde sufre abusos y condiciones inhumanas. La película narra sus desesperados intentos por sobrevivir en un entorno brutal y su lucha incansable por alcanzar la libertad.

La calidad del sonido en "Expreso de Medianoche" es una parte fundamental de la experiencia cinematográfica. Giorgio Moroder, el encargado de la banda sonora, compuso una partitura que enriquece la tensión y el drama de la historia, añadiendo profundidad emocional a las escenas y reflejando los sentimientos de los personajes. Además de la banda sonora, la película utiliza efectos de sonido para sumergir al espectador en el opresivo ambiente de la prisión y en las constantes tensiones que enfrenta Billy. "Expreso de Medianoche" dejó su huella en la historia de los Premios Oscar al convertirse en la primera película en ganar el Oscar a la Mejor Banda Sonora compuesta por sintetizador en 1978, en el prestigioso evento que celebra y reconoce los logros del cine. Esta película es ampliamente reconocida en la industria del cine por su destacada calidad cinematográfica en todos los aspectos. Escrita por Oliver Stone, recibió elogios de la crítica y se hizo merecedora de dos premios de la Academia, incluyendo uno por la impresionante banda sonora creada por Giorgio Moroder. Por esta razón, "Expreso de Medianoche" es considerada una obra trascendental en la historia del cine.
Detalles técnicos:
Dirección: La película fue dirigida por Alan Parker y se basó en la autobiografía de Billy Hayes. El guion fue escrito por Oliver Stone.
Reparto: El filme cuenta con un elenco destacado que incluye a Brad Davis en el papel de Billy Hayes, John Hurt como Max, Bo Hopkins como Tex y Randy Quaid interpretando a Jimmy Booth.
Banda Sonora: La música de la película fue compuesta por Giorgio Moroder. La banda sonora desempeñó un papel fundamental al contribuir de manera significativa a la atmósfera tensa y emocional de la película.
Esta película ha captado la atención por su representación cruda y persistente de la realidad que enfrentan las personas privadas de su libertad. Dentro de las paredes de la cárcel, se exponen a un entorno marcado por la violencia, los abusos y los conflictos internos, creando un terreno hostil que constantemente vulnera los derechos humanos.





Comentarios