top of page

La toma de posesión de Trump: detalles, celebraciones y planes iniciales

  • 20 ene
  • 4 Min. de lectura

ree

Donald Trump regresa al poder. Hoy, 20 de enero, asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos tras ganar las elecciones el pasado 5 de noviembre. Su retorno al Despacho Oval marca el inicio de su segunda administración, con la promesa de revertir las políticas de su predecesor, Joe Biden.


#### **Un evento cargado de simbolismo**

A las 12:00 del mediodía en Washington (18:00 en Madrid), Trump jurará el cargo en la "rotonda" del Capitolio, un espacio reservado debido a las bajas temperaturas previstas. El jefe del Tribunal Supremo, John Roberts, será el encargado de tomar el juramento. Este acto, tradicionalmente celebrado al aire libre, se traslada al interior por primera vez desde 1985.


Trump será el segundo presidente en la historia de Estados Unidos en regresar al poder tras un mandato no consecutivo, siguiendo los pasos de Grover Cleveland en el siglo XIX.

#### **Celebraciones y seguridad**

La jornada incluye eventos protocolarios como la ceremonia del té en la Casa Blanca, donde los Biden recibirán a los Trump, y el desfile inaugural por la avenida Pensilvania. Sin embargo, el acto central será un espectáculo en el estadio Capital One Arena, con actuaciones de artistas como Carrie Underwood y Billy Ray Cyrus.


Más de 25,000 agentes de seguridad se han desplegado en Washington debido a recientes amenazas. Drones, francotiradores y barreras de hormigón aseguran la zona entre el Capitolio y la Casa Blanca.


#### **Planes del nuevo gobierno**

Desde su primer día, Trump planea emitir un paquete de más de 100 órdenes ejecutivas. Entre las medidas destacan:


- **Inmigración:** Declarar emergencia nacional en la frontera sur, relanzar la política "Permanecer en México" y clasificar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

- **Economía:** Imponer aranceles del 10% a las importaciones generales y hasta del 60% a productos chinos, priorizando la manufactura estadounidense.

- **Política interna:** Revertir normativas ambientales y eliminar protecciones legales para sectores clave, consolidando un giro hacia su visión conservadora.


El inicio de este mandato promete ser tan polémico como su primera gestión, con un enfoque en medidas que desafían tanto a la legislación vigente como a sus críticos políticos.


### Diversidad y Género


En los últimos años, numerosas escuelas y empresas de Estados Unidos han implementado políticas destinadas a apoyar a mujeres y minorías raciales. Estas iniciativas, generalmente agrupadas bajo el concepto de “diversidad, equidad e inclusión” (DEI), han generado una fuerte oposición por parte de sectores conservadores y enfrentan desafíos legales. Trump ha prometido eliminarlas, mientras que grandes corporaciones como Meta, Walmart y Amazon ya han comenzado a retroceder en este tipo de programas.


Trump podría recurrir a una orden ejecutiva para impedir que instituciones educativas o cualquier organización con programas de DEI reciban fondos federales. Asimismo, podría restringir el financiamiento a escuelas que enseñen la "teoría crítica de la raza" (CRT).


Por otro lado, se espera que, al igual que otros presidentes republicanos, Trump reinstaure la llamada "política de la Ciudad de México", que bloquea la ayuda federal a organizaciones internacionales que asesoran sobre el aborto. Además, planea restablecer restricciones en el programa federal Título X, destinado a servicios de planificación familiar para personas de bajos ingresos. Estas limitaciones prohíben a los proveedores del programa mencionar el aborto a las pacientes, lo que anteriormente privó de millones de dólares a instituciones que ofrecían servicios o referencias de aborto.


Trump también ha criticado lo que denomina "locura transgénero" en escuelas y servicios médicos, prometiendo específicamente prohibir la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas.


### TikTok


En un giro reciente, Trump anunció que planea emitir una orden ejecutiva para retrasar la implementación de una ley que prohíbe la red social TikTok, de propiedad china. Según sus declaraciones, esta medida daría tiempo para que un socio estadounidense adquiera al menos el 50% de participación en la plataforma. Aunque anteriormente apoyó su prohibición, Trump cambió de postura, destacando el impacto que TikTok tuvo en su campaña presidencial, con miles de millones de vistas en sus videos.


### ¿Qué hará Biden?


El presidente saliente, Joe Biden, de 82 años, ha decidido retirarse de la vida pública después de una trayectoria de más de cinco décadas en el servicio público, principalmente como senador y vicepresidente. Tras asistir a la investidura de Trump, Biden y su esposa Jill viajarán a Santa Ynez, California, donde pasarán unas vacaciones. Antes del viaje, los Biden participarán en un acto de despedida con su equipo en la base aérea de Andrews, en Maryland.


El avión en el que se trasladarán será designado como "Special Air Mission 46" en lugar de Air Force One, ya que Biden ya no ostentará la presidencia. El nombre hace referencia a su condición de 46° presidente de Estados Unidos.


El pasado agosto, Biden y su esposa también visitaron Santa Ynez tras el anuncio de su decisión de no buscar la reelección, una decisión influida por un desastroso debate televisivo contra Trump. En esa ocasión, la pareja disfrutó de una semana de descanso en un rancho de 8,000 acres con viñedos, propiedad del empresario demócrata Joe Kiani.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page