La Virgen de Guadalupe es propiedad privada! y de un extranjero!
- 13 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Estamos a punto de conmemorar otra celebración de la conocida "Reina de México", lo que significa que cientos de peregrinos llegan a la Ciudad de México para expresar su gratitud por los milagros recibidos durante el año. Aunque esta figura es considerada un emblema nacional, el retrato de la Virgen de Guadalupe no es exclusivamente propiedad de los mexicanos, ya que, en realidad, pertenece a un propietario extranjero.
Este 12 de diciembre, los alrededores de la Basílica de Guadalupe se llenarán de creyentes procedentes de diversas partes de la República Mexicana e incluso de otras partes del mundo, todos mostrando su devoción hacia esta figura católica.
A pesar de que la mayoría de sus seguidores cree que se trata de una creación mexicana para los mexicanos, el dueño del famoso manto no es mexicano, como se podría pensar.
¿A quién pertenece realmente el lienzo?
En el año 2002, el empresario chino Wu You Lin se percató de que esta pieza aparentemente estaba en dominio público. Rápidamente, se dirigió al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y registró la imagen de la Virgen de Guadalupe a su nombre por la modesta suma de 2 mil 112 pesos mexicanos. Durante los primeros años en los que utilizó la figura religiosa, nadie más podía hacer uso legal de ella en ninguna situación, incluso en el ámbito eclesiástico. Aprovechando esta situación, decidió comercializar productos relacionados con este personaje y sacar provecho de su significado para los mexicanos.
En 2003, la propia Basílica de Guadalupe cedió los derechos de autor a María Teresa Herrera Fedyk por una generosa cantidad de dinero. Desde entonces, ha pasado por varios propietarios que obtuvieron beneficios hasta antes de 2012, cuando caducó la posesión. Actualmente, se desconoce quién es el verdadero propietario, ya que varias personas argumentan tener los derechos.
Durante años, la imagen de esta figura religiosa ha despertado la curiosidad de la comunidad científica debido a las incógnitas sobre su origen y el contexto en el que apareció en el Cerro del Tepeyac. Por ello, el grupo Anahuac Enciclopedy utilizó la Inteligencia Artificial para desentrañar cómo sería el rostro de la virgen de una manera más nítida que la mostrada en dibujos e ilustraciones.
En su estudio, los científicos se centraron especialmente en las facciones y la estructura craneal, dos características que pueden definir mejor el aspecto de cualquier persona. El resultado obtenido fue el siguiente: [Inserta la descripción del resultado de la Inteligencia Artificial].




Comentarios