Los devastadores huracanes Lidia y Max han cobrado la vida de cinco personas en tres estados.
- ivonnedelgadomarti3
- 11 oct 2023
- 2 Min. de lectura
El impacto doble de los ciclones Lidia y Max ha elevado el número de víctimas mortales en el país a cinco. Una persona perdió la vida al tratar de cruzar un río en el municipio de Pihuamo, según informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en sus redes sociales. Además, el Ejército reportó el fallecimiento de otra persona debido a un infarto en Autlán, después de ser evacuada del hospital regional que se inundó debido a las lluvias. Aunque Lidia, que se degradó a baja presión remanente el miércoles después de tocar tierra como huracán de categoría 4 el martes, causó preocupación en el estado, el gobernador informó que en los demás municipios hubo daños menores, como la caída de árboles, techos dañados y casas inundadas, que aún se están evaluando. "A medida que observamos la evolución de este fenómeno natural, la preocupación creció rápidamente. Pasó rápidamente a categoría 4 y entró directamente en Jalisco. Sin embargo, la realidad es que, más allá de su intensidad, los efectos no fueron tan terribles como podríamos haber esperado", expresó Alfaro en un video. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó previamente la muerte de un hombre en Nayarit debido a la caída de un árbol en Bahía de Banderas. Estas víctimas de Lidia se suman a las dos víctimas mortales causadas por Max, que se debilitó después de tocar tierra como tormenta tropical el lunes en Guerrero, un estado del sur del país. En Guerrero, una persona murió al caer en un socavón en la carretera Acapulco-Zihuatanejo y otra persona falleció arrastrada por la corriente en el municipio de Técpan. Debido al impacto de Lidia, la coordinadora de Protección Civil anunció la movilización de 32,093 elementos de las Fuerzas Armadas, 741 vehículos, cuatro cocinas comunitarias, nueve aeronaves, 13 embarcaciones y 403 equipos especializados. A pesar de la degradación de Lidia, sus "remanentes provocarán lluvias muy intensas en Colima, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Nayarit y Zacatecas", según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). "Se espera que las lluvias intensas vengan acompañadas de rayos, fuertes ráfagas de viento y la posibilidad de caída de granizo. Esto podría dar lugar a encharcamientos, así como al aumento en el nivel de ríos y arroyos, así como deslizamientos e inundaciones en áreas bajas", advirtió el SMN. Lidia y Max son los ciclones número doce y trece con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.
El ciclón más destructivo hasta el momento ha sido Hilary, el cual en agosto provocó la pérdida de cuatro vidas en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.
El gobierno mexicano anticipó en mayo que la temporada de 2023 podría dar lugar a la formación de hasta 38 ciclones con nombre, de los cuales se preveía que cinco impactarían en el país.




Comentarios