Mauricio Kuri comparte su Segundo Informe de Resultados con la población de San Juan del Río.
- ivonnedelgadomarti3
- 5 oct 2023
- 6 Min. de lectura
En San Juan del Río, cada día se trabaja con pasión en la construcción del futuro. El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó este compromiso durante la presentación de su Segundo Informe de Resultados ante los ciudadanos de la localidad. En esta ocasión, contó con la compañía del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Georgina Sánchez Barrios.

El mandatario estatal habló desde las instalaciones del Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores, donde enfatizó su confianza en que San Juan del Río experimentará tiempos mejores. Resaltó la determinación de la comunidad local para proyectar el futuro con la sabiduría de los adultos mayores, abrazarlo con el entusiasmo de la juventud y llevarlo a cabo con el liderazgo de las mujeres.
Enfatizó la importancia de trabajar juntos para elevarse al siguiente nivel y construir un futuro mejor para todo el estado de Querétaro.
Las familias de San Juan del Río son fundamentales en la promoción de valores, esfuerzo y aspiraciones, destacó el gobernador en el evento. Durante su discurso, el titular del Ejecutivo Estatal compartió las acciones implementadas por su administración en beneficio de los habitantes de la entidad y de San Juan del Río. Estas medidas incluyen una inversión de 4 mil millones de pesos en seguridad, la certificación de todos los elementos policiales y la graduación de 200 nuevos policías.

Kuri subrayó la firmeza de su compromiso contra la delincuencia y la impunidad, asegurando que no hay lugar para el crimen en la región. Destacó el continuo esfuerzo por fortalecer la seguridad del estado, con estrategias basadas en la fuerza y la inteligencia. También resaltó que, por segundo año consecutivo, Querétaro lidera el Índice del Estado de Derecho en el estudio de World Justice Project, así como el primer lugar en Centros de Readaptación Social por quinto año consecutivo.
Se destacó la inversión sin precedentes en proyectos de infraestructura para San Juan del Río. Entre los logros en obra pública, se resaltó la entrega de los cárcamos de La Rueda y Nogales, con una inversión que superó los 44 millones de pesos. Además, se mencionó la construcción en curso del puente de San Isidro, con una inversión de 32 millones de pesos, junto con la ampliación de la avenida Tecnológico. También se destacó la edificación del Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores, conocido como Consuelo Martínez de Gómez, con una inversión de 70 millones de pesos. Se subrayó la ejecución de proyectos adicionales, como la remodelación del Mercado Benito Juárez, con una inversión de 62 millones de pesos, y la mejora del Tianguis Las Garzas, que implicó una inversión de casi 5 millones de pesos. Además, se mencionó la construcción de una nueva Estación de Bomberos con una inversión superior a los 65 millones de pesos, así como trabajos en la comunidad de El Organal, que recibió una inversión de 9 millones de pesos.

Previo a enfatizar que "aquí no dejamos a nadie atrás", el gobernador recordó que en Senegal de las Palomas se realizó una intervención en la calle Girasol, con una inversión de 16.3 millones de pesos. Además, se mejoraron las calles en la colonia San Juan Bosco, con una inversión de 7.8 millones de pesos, y se llevaron a cabo proyectos de mejora de calles en la colonia Lomas de Guadalupe, que representaron una inversión de casi 6 millones de pesos.
La inversión en educación ha experimentado un incremento significativo del 15%, según informó Kuri González. Se destacó la entrega de más de 50 mil becas a estudiantes de diversos niveles educativos, incluyendo 168 otorgadas a alumnos de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro en su campus de San Juan del Río. Además, se mencionó la distribución de 400 mil kits de útiles escolares gratuitos, uniformes deportivos, lentes, bicicletas y más de 12 mil tabletas a estudiantes de educación media superior, incluyendo a mil 716 estudiantes de la secundaria Antonio Caso. El gobernador destacó que la inversión total en educación ha experimentado un aumento del 15% durante su mandato y que, por segundo año consecutivo, se incrementó el presupuesto en un 8% para la Universidad Tecnológica de San Juan del Río. También se hizo mención de la rehabilitación de las instalaciones de la primaria Rafael Molina Betancourt, con una inversión de 2.4 millones de pesos, y la entrega de pantallas digitales en la telesecundaria Emeterio González, ubicada en la comunidad de Perales. Se resaltó que, a través de diversas acciones, se logró que una de cada tres personas saliera de la pobreza, beneficiando a más de 200 mil personas que abandonaron la pobreza y a 28 mil que salieron de la pobreza extrema. Se mencionó que el CONEVAL informó que 114 mil

personas superaron la carencia de alimentación.
El gobernador también subrayó que 22 mil jefas de familia son beneficiarias de la Tarjeta Contigo y se realizaron 27 jornadas del Programa Aquí Contigo, donde se atendieron las necesidades de 17 mil personas. Además, en visitas domiciliarias se brindó asistencia a 76 mil personas. Se destacó el trabajo realizado a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, que ha fortalecido el tejido social, incluyendo la realización del Festival Alegría de Niñas y Niños, que contó con la participación de más de 5 mil personas. En cuanto a la cultura y la inclusión, se mencionó el apoyo a la banda Rock DI, originaria de San Juan del Río, que es la primera banda de rock inclusiva en México, integrada por personas con discapacidad. Además, se destacó la celebración de Fandangos por la Lectura en la Plaza Independencia. Se brinda apoyo a las jóvenes de San Juan del Río a través de la Tarjeta Contigo Rumbo Joven, que beneficia a usuarios entre 12 y 29 años, permitiéndoles acceder al transporte público y a las escuelas, así como realizar trámites de manera más sencilla. Quiero expresar mi más sincero reconocimiento al personal de salud de San Juan del Río. En este sentido, resalto la ampliación de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital General de San Juan del Río, que ha pasado de tener seis estaciones a nueve. Además, quiero mencionar que se llevaron a cabo 321 pruebas de tamizaje de prevención de adicciones a estudiantes de San Juan del Río en los planteles 7 y 12 del CECYTEQ, y se estableció la Clínica PostCovid.

Es importante destacar el compromiso y la dedicación del personal de salud, quienes han entregado sus vidas para cuidar de las nuestras. En cuanto a la certeza jurídica de las familias de San Juan del Río, se entregaron escrituras a los propietarios de 95 viviendas en Ampliación Loma Linda, Los Girasoles segunda sección y El Pedregoso, primera etapa. También avanzamos en la regularización de 300 predios en los asentamientos humanos de Ranchos Unidos Banthí y Enmedio. Además, quiero enfatizar la aprobación del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana San Juan del Río – Tequisquiapan. Quiero reiterar aquí en San Juan del Río que estamos trabajando para convertirnos en el primer estado de la República en lograr la soberanía energética. Hemos avanzado en proyectos para ampliar la red de distribución eléctrica y estamos comprometidos con este importante objetivo.
El gobernador enfatizó la importancia de San Juan del Río en la comprensión de Querétaro en su conjunto. Para impulsar la generación de empleo, se llevaron a cabo iniciativas como la Segunda Expo Empleo, la Expo Empleo Virtual San Juan del Río, la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres y la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud. Se celebró la colaboración fructífera con los sectores empresariales y emprendedores, subrayando que San Juan del Río es un componente fundamental en el desarrollo del estado. En el ámbito agrícola, se destacó la entrega de 384 toneladas de maíz a 1,593 productores en San Juan del Río, así como la distribución de 47 toneladas de semilla de avena a 233 productores regionales. Además, se brindó apoyo a los agricultores de La Valla para el almacenamiento de agua y se asistió a 50 productores de la comunidad de El Organal, quienes enfrentaron desafíos debido a eventos meteorológicos en mayo. El evento contó con la presencia de ciudadanos y ciudadanas, legisladores federales y locales, funcionarios estatales y municipales, así como alcaldes y otros invitados especiales.




Comentarios