Mauricio Kuri planea una obra en Bernardo Quintana.
- ivonnedelgadomarti3
- 19 sept 2023
- 2 Min. de lectura
El gobernador tiene previsto habilitar un carril exclusivo para el transporte público desde el boulevard hasta el Cerro del Tambor; la finalización del proyecto P5F está programada para finales de año.

Una vez que concluya la obra de Paseo 5 de Febrero, se contempla la posibilidad de intervenir en el boulevard Bernardo Quintana, con el propósito de crear un carril exclusivo para el transporte público que se extienda desde esta avenida hasta el Cerro del Tambor, ubicado en la colonia Cerrito Colorado. Esta información fue proporcionada por el gobernador del estado, Mauricio Kuri. Cuando se le preguntó acerca de los proyectos que podrían desarrollarse después de la reingeniería de Paseo 5 de Febrero (P5F), el gobernador mencionó que la implementación de un carril confinado para el transporte público en Bernardo Quintana sería uno de los proyectos más relevantes.
"Me gustaría ver un carril confinado desde Bernardo Quintana hasta Cerro del Tambor, pero tendremos que evaluar nuestro presupuesto para el próximo año. No quiero adelantarme demasiado, ya que esto está en una etapa preliminar. Sin embargo, en caso de llevarse a cabo, no sería un proyecto tan complejo como el actual de 5 de Febrero; se trataría simplemente de un carril confinado que no tendría un impacto significativo", afirmó.
En relación con la obra de P5F, Kuri aseguró que se trata de "la obra más importante del país", ya que involucra la reconstrucción de siete puentes nuevos, la planificación de un nuevo sistema de movilidad y una inversión de 10 mil millones de pesos en obras en casi dos años, algo que "nunca se había visto" en Querétaro.
El gobernador también señaló que la obra estará finalizada a finales de este año y que traerá consigo la implementación de un nuevo sistema de movilidad diseñado para abordar los desafíos actuales de Querétaro. "Estamos creando un nuevo sistema de movilidad; el Querétaro que teníamos hace 30 años ya no volverá. Con un crecimiento de 126 personas al día, existe una gran presión, pero eso no nos ha detenido en la realización de las obras necesarias".
Además de reducir los tiempos de viaje, esta obra beneficiará al transporte público al proporcionar un carril exclusivo para autobuses de pasajeros, lo que implica un cambio en la jerarquía de movilidad. "Primero priorizamos a los peatones, que antes ni siquiera tenían aceras. Luego, consideramos a los ciclistas, el transporte público y, finalmente, los automóviles. Todo esto será de gran ayuda. Sé que hay personas que desean que este proyecto falle, pero en realidad, se realizó en colaboración con los queretanos. Si recuerdan, inicialmente había considerado un segundo piso, pero la gente se opuso y escuchamos sus opiniones. Creo que tomamos la decisión correcta. Este proyecto no fue concebido únicamente por el gobierno; trabajamos en conjunto con colegios de arquitectos, colegios de ingenieros y la sociedad civil organizada, y sin duda alguna, se logró el mejor proyecto posible", detalló el gobernador.



Comentarios