top of page

Médicos expresan su oposición a la legalización del aborto.

Rodrigo González, presidente del Colegio Médico, sostiene que la legalización del aborto resultaría en la privación de los derechos de los niños a la vida.

El Colegio Médico de Querétaro ha expresado su oposición a la legislación que despenalizaría el aborto en el estado. Argumentan que su formación médica se basa en el principio de no causar daño a la vida humana. Rodrigo González Sánchez, presidente del Colegio Médico, enfatizó que el debate sobre el aborto involucra dos derechos: el de la mujer y el del feto, lo que complica la discusión. Según él, la balanza de derechos inclina a favor de la mujer en términos de elegir, pero al mismo tiempo elimina los derechos del feto a la vida, ya que considera que la vida comienza en el momento de la concepción. González Sánchez subrayó la importancia de equilibrar ambas perspectivas, ya que tanto la mujer como el feto tienen derechos. Además, mencionó que su formación médica les prohíbe tomar la vida de un ser humano desde el útero, ya que en ese momento hay un corazón latiendo. El Colegio Médico a menudo recurre a la objeción de conciencia cuando se enfrenta a situaciones de aborto, y en ocasiones, ningún médico está dispuesto a llevar a cabo la interrupción del embarazo. En este sentido, considera que no se debe eliminar la posibilidad de objeción de conciencia de la legislación, ya que es un derecho respaldado por tratados internacionales. El presidente del Colegio Médico explicó que solo realizan abortos en casos en los que la vida de la madre está en peligro, el feto tiene anomalías incompatibles con la vida o cuando el embarazo es resultado de una violación. Además, destacó que el aborto se ha convertido en la principal causa de muerte a nivel mundial y abogó por estrategias de concientización en lugar de promover su práctica. En última instancia, González Sánchez señaló que la legislación a favor del aborto carece de sentido, incluso desde una perspectiva legal, ya que se espera que los legisladores consideren ambos derechos en la discusión. Ejemplificó que en Estados Unidos, se derogó una ley que prohibía el aborto desde 1963, lo que resultó en la prohibición del aborto en 14 estados de ese país hasta junio de 2023.


ree

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page