top of page

México lidera la recuperación de los salarios mínimos entre los países de la OCDE

  • 19 dic 2023
  • 1 Min. de lectura

ree

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) informó que México ocupa la primera posición en el crecimiento del salario mínimo en términos reales desde 2018 hasta la fecha, superando a los demás miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


La destacada posición de México en cuanto al poder adquisitivo se logró mediante un incremento del 20 por ciento en los salarios mínimos generales y profesionales. Estos cambios entrarán en vigor a partir del primero de enero de 2024, según explicó el organismo.


A partir de 2024, el salario mínimo será de 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) y de 248.93 pesos diarios en el resto del país. Con este ajuste, la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo alcanzará el 110 por ciento, considerando la inflación, según indicó Conasami.


En cuanto a la recuperación del salario mínimo en otros países de la OCDE, Lituania se posiciona en segundo lugar con un aumento del 37 por ciento, mientras que Chile y España comparten la tercera posición con un incremento del 21 por ciento cada uno.


Portugal ocupa el tercer lugar con un aumento acumulado del 15 por ciento, seguido por Alemania en el cuarto puesto con un 14 por ciento. Grecia y Países Bajos comparten la quinta posición con un aumento del 11 por ciento.


En contraste, Colombia, Francia, Canadá, Hungría, Letonia, Israel, Estados Unidos y Turquía no experimentaron una recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos.

 
 
 

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page