top of page

Noche de Museos en Querétaro: Una Celebración de la Educación y la Investigación

  • 16 may 2024
  • 3 Min. de lectura

Bajo el tema “Museos por la educación y la investigación”, mañana se celebrará la primera "Noche de Museos Querétaro 2024", con la participación de 28 museos, galerías y espacios culturales tanto públicos como privados. Esta iniciativa coincide con el “Día Internacional de los Museos” y ofrecerá al público actividades y eventos especiales en horarios extendidos.


ree

Los museos y galerías que se suman a esta celebración abarcan administraciones federales, estatales, municipales y comunitarias, además de espacios independientes. En total, se ofrecerán 65 actividades que incluyen conciertos, performances, recitales, recorridos guiados, exposiciones temporales y permanentes, y actividades didácticas. Toda la programación está disponible en las páginas web de los recintos participantes, así como en la Secretaría de Cultura estatal y municipal de Querétaro.


Los espacios participantes incluyen: 13BIS Galería, AVE Taller, Casa Bestiario, Casa Galería Víctor López, Centro Cultural Casa del Faldón, Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja, Centro Queretano de la Imagen, Centro de las Artes de Querétaro, D’Carro Arte, Fundación Carol Rolland A.C., Fundación Cultural Aldhebarán, Galería HGZ, Galería Libertad, Galería Municipal Rosario Sánchez Lozada, y Galería Taller Clavo.


Además, se suman La Jabonera, Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, Museo de la Restauración de la República, Museo de Arte de Querétaro, Museo de la Ciudad, Museo de Bichos Querétaro, Museo del Calendario, Museo Regional de Querétaro, Museo de los Conspiradores, Sangremal Galería en Querétaro, Museo de Sitio de la Zona Arqueológica El Cerrito en Corregidora, Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía” y el Museo Histórico de la Sierra Gorda en Jalpan de Serra.


Rosa Estela Reyes, titular del Centro INAH Querétaro, quien será homenajeada en el Museo Nacional de Antropología en este día, destacó la solidez de la red de museos del estado, lograda gracias a la colaboración federal, estatal y municipal. Además, señaló que la Noche de Museos atrae a nuevo público, incrementando la afluencia y el interés en estos espacios culturales.


“El año pasado, un 60% de los visitantes durante la Noche de Museos eran nuevos. Esto demuestra que los museos tienen el poder de atraer y retener a un público diverso,” comentó Reyes. También resaltó que el crecimiento de la red de museos refleja el desarrollo de la entidad y el creciente interés del público. Hoy en día, los museos no solo exaltan el nacionalismo, sino que también se han convertido en "espacios seguros para discusiones difíciles y para la reflexión", así como lugares de arte y entretenimiento.


En Querétaro, los museos y galerías se unen para las Noches de Museos en mayo y octubre. En 2023, estas noches recibieron 20,679 visitas, evidenciando el éxito de la iniciativa.


Marcela Herbert, titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, subrayó que esta conmemoración nos invita a reflexionar sobre la importancia de los museos como espacios culturales clave en el desarrollo integral de las sociedades, donde el pasado se encuentra con el presente, inspirando nuevas ideas y perspectivas.


Desde 1977, el 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, promovido por el Consejo Internacional de Museos bajo la idea de que “Los museos no tienen fronteras, tienen una red”. Esta celebración global busca concienciar sobre el rol vital de los museos en el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y el fomento de la comprensión mutua, la colaboración y la paz entre los pueblos. El lema de este año, "Museos por la educación y la investigación", destaca la función esencial de estas instituciones en proporcionar experiencias educativas.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page