top of page

🤯🫠🤡👎🏻🧐Obra del Paseo 5 de Febrero en Querétaro violaría Norma Oficial Mexicana: denuncia OCM

ree


El Observatorio Ciudadano de Movilidad (OCM) afirma que la reingeniería del Paseo 5 de Febrero, en Querétaro, está infringiendo disposiciones de una Norma Oficial Mexicana aplicable a obras viales. Según el OCM, la obra no cumple con requisitos de diseño, seguridad y normatividad técnica que deberían proteger a ciclistas, peatones y usuarios en general.



1. Denuncias del OCM

  • El OCM señala que en la intervención de la vialidad no se respetan las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana relacionada con diseño vial (por ejemplo en velocidad máxima permitida, seguridad, señalización). (presenciauniversitariauaq.com)

  • Particularmente se critica la ausencia de barreras de contención para proteger peatones y ciclistas, así como el diseño que permitiría velocidades demasiado altas. (Meganoticias)

  • También se apunta que los puentes peatonales planeados son poco prácticos, que hace falta incorporar perspectiva de género en el diseño urbano, y que no se han considerado instalaciones sanitarias en estaciones del Qrobús. (Meganoticias)

2. Antecedentes legales y técnica normativa aplicable

  • En el proyecto “Paseo Querétaro” se hace mención de que una de las normas de referencia es la NOM-034-SCT2-2003, relativa al señalamiento horizontal y vertical de carreteras y vialidades urbanas. (Municipio de Querétaro)

  • En el municipio de Querétaro existe un Reglamento de Construcción municipal, que establece facultades de supervisión, suspensión de obra e imposición de sanciones en caso de incumplimiento (por ejemplo cuando el responsable de obra no se sustituye oportunamente) (Orden Jurídico)

  • En la Gaceta oficial municipal se exige el cumplimiento de normas de seguridad y condiciones de obra conforme a la NOM-031-STPS-2011 (condiciones de seguridad y salud en el trabajo) para obras públicas municipales. (Municipio de Querétaro)

  • Adicionalmente, en Querétaro se ha emitido una Norma Técnica Ambiental Estatal, que obliga a que obras de construcción y demolición gestionen adecuadamente sus residuos, con trazabilidad, bitácoras, manifestos, centros de acopio, etc. (sedesu2.queretaro.gob.mx)

3. Reacción oficial y consecuencias previstas

  • Se ha informado que la empresa contratista —ICA— tiene un plazo límite para concluir la obra (con rezago) o podría ser objeto de sanciones. (OEM)

  • Las autoridades municipales o estatales, en su papel de inspección, podrían verificar el cumplimiento de las normas aplicables, imponer suspensiones de obra, requerir correcciones o incluso multas, dependiendo del grado de incumplimiento técnico y legal.

  • Si efectivamente la obra no cumple con normatividad vigente, podría haber implicaciones en cuanto a responsabilidad técnica del ingeniero responsable, correctivos de diseño y costos adicionales de remediación.



Cierre propuesto


La denuncia del OCM pone sobre la mesa la tensión entre planes de infraestructura urbana y su ejecución práctica conforme a normas técnicas. Si bien la obra del Paseo 5 de Febrero tiene un carácter de “reingeniería” y promete mejoras en movilidad, los presuntos incumplimientos normativos podrían generar riesgos en seguridad vial y obligaciones legales para las autoridades responsables. Se espera que instancias competentes realicen auditorías técnicas y respondan a las observaciones planteadas por ciudadanos y organizaciones civiles.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page