Primera audiencia pública para legislar el fenómeno OVNI en México
- 12 sept 2023
- 2 Min. de lectura

Sergio Gutiérrez y Jaime Maussan anuncian la primera audiencia pública en México sobre la posible legislación de Fenómenos Aéreos Anómalos No Identificados (FAANIs), que se llevará a cabo en San Lázaro el 12 de septiembre a las 16:00 horas.
Durante una conferencia de prensa, Gutiérrez Luna, miembro de Morena, enfatizó que en Estados Unidos, en el Pentágono y la Cámara de Representantes, se ha dado un enfoque diferente a los objetos voladores no identificados, lo que ha llevado a la necesidad de que México esté a la vanguardia al escuchar diversas voces y opiniones sobre el tema. También mencionó que contarán con la participación de expertos y representantes de Estados Unidos, Perú, Japón, Francia y México.
Por su parte, Jaime Maussan subrayó la importancia histórica del evento y expresó que, si México logra incorporar este criterio en la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, se convertirá en el primer país en el mundo en reconocer implícitamente la presencia de seres no humanos en nuestro planeta. Maussan respaldó su afirmación con evidencias, como la revelación del agente de inteligencia David Grusch en el Capitolio el pasado 26 de julio, sobre la posesión por parte de Estados Unidos de naves y restos biológicos de incidentes de aterrizaje en la Tierra.
El comunicador resaltó la iniciativa del diputado Sergio Gutiérrez Luna como espectacular e histórica y anticipó que este tipo de instancias podría repetirse en otros países. Además, anunció la asistencia de destacados invitados, como el piloto de combate Ryan Graves, congresistas de Estados Unidos, Japón y Brasil, el capitán piloto mexicano Julio Darwish, y autoridades de alto rango de México. También destacó la importancia de establecer una ley que proteja a los pilotos y arroje luz sobre la realidad de los FAANIs en los cielos de México.
En conclusión, este evento se perfila como un hito sin precedentes en la historia de México y podría servir como modelo para otros países, tanto en América Latina como en Europa.



Comentarios