top of page

Querétaro 2027: Todo apunta a que una mujer gobernará la ciudad

ree

Querétaro, Qro.— La carrera por la presidencia municipal de Querétaro para 2027 está marcada por un hecho histórico: la alta probabilidad de que por primera vez una mujer gobierne la capital. En un escenario donde la participación femenina en la política local ha crecido—43% de los diputados actuales son mujeres —, figuras como Claudia Díaz Gayou (PT), Teresa Calzada Rovirosa (MC), María Guadalupe Murguía (PAN) y Andrea Tovar (Morena) emergen como protagonistas de una transformación que podría redefinir el poder en la ciudad.



 🔍 Perfiles de las principales contendientes:


1. Claudia Díaz Gayou (PT): Legisladora disruptiva  

   - Cargo actual: Diputada local por el distrito IV de Querétaro, preside la Comisión de Desarrollo Económico Sustentable .  

   - Fortalezas: Crítica técnica a proyectos neoliberales (ej: "Sistema Batán" de agua, que calificó como "cheque en blanco" para élites ). Combina lucha anticorrupción con agenda feminista, incluyendo iniciativas contra el "sicariato digital" para proteger a mujeres en política.  

   - Desafíos: El PT tiene solo 0%-1% de intención de voto estatal , lo que obliga a alianzas con Morena para ser competitiva.  


2. Teresita Calzada Rovirosa (MC): Seguridad y derechos humanos  

   - Cargo actual: Diputada plurinominal, preside la Comisión de Seguridad Pública e integra la de Igualdad de Género .  

   - Atractivo electoral: Su perfil técnico en seguridad y discurso contra la violencia de género podría atraer a votantes jóvenes. Encuestas la ubican con 27.1% de preferencias internas en su partido .  


3. María Guadalupe Murguía (PAN): Continuismo con rostro femenino  

   - Perfil: Destacada por el PAN como contendiente para la gubernatura o alcaldía .  

   - Ventaja: El PAN lidera las encuestas con 48.5% de intención de voto estatal . Su candidatura simbolizaría "renovación sin ruptura" del modelo panista.  

   - Riesgo: Asociada al desgaste por la crisis de seguridad tras la masacre de 2024 en un bar queretano .  


4. Andrea Tovar (Morena): Sombra del poder nacional  

   - Cargo actual: Diputada por el distrito I, preside la Comisión de Ciencia y Tecnología .  

   - Potencial: Morena es segunda fuerza en el estado (36% de preferencias ). Su cercanía con el gobierno de Sheinbaum podría movilizar al electorado pro-4T.  



 ⚖️ Temas clave donde el liderazgo femenino será determinante:


- Agua y transparencia: El proyecto "Sistema Batán" (41,400 MDP) es emblemático: Díaz Gayou lo cuestiona por opacidad, mientras el PAN defiende su gestión. La crisis hídrica (déficit de 2.5 m³/s) será eje central .  

- Seguridad: Tras la masacre de 2024, la percepción de inseguridad aumentó 32% . Calzada y Murguía priorizan estrategias con enfoque de género, vinculadas al plan federal "Caminos de Paz" .  

- Violencia política digital: Iniciativas como la de Díaz Gayou contra el ciberacoso buscan proteger a candidatas. En México, 80% de mujeres en política sufren ataques en línea .  



 📊 Tabla comparativa: Precandidatas y su base de apoyo


Nombre

Partido

Fortalezas principales


Claudia Díaz Gayou

PT

Crítica técnica a élites; agenda anticorrupción, cercanía con la gente


Teresita Calzada

MC

Perfil transversal


Guadalupe Murguía

PAN

Respaldo del partido dominante (48.5%)


Andrea Tovar

Morena

Vinculación con Sheinbaum; movilización 4T



 🚧 Obstáculos estructurales para todas:


- Financiamiento desigual: Candidatas locales reportan 30% menos recursos que hombres en campañas (datos del IEEQ).  

- Violencia de género: En 2024, el candidato David Rogelio Hernández Smeke fue sancionado por violencia política contra una mujer .  

- Techo partidista: Los procesos de selección de candidaturas siguen controlados por redes masculinas, pese a cuotas de género .  



 💡 Conclusión: Más que género, un cambio de modelo  

La posible elección de una mujer en Querétaro tras 200 años sin representación femenina en la alcaldía no es solo simbólica. Claudia Díaz Gayou encarna la opción más rupturista: cuestiona el núcleo del modelo neoliberal queretano (megaproyectos, APP opacas) y vincula justicia social con feminismo . Mientras, el PAN y Morena apuestan por figuras que, aunque mujeres, no desafían estructuras económicas establecidas.  


El factor Claudia Sheinbaum será crucial: su victoria presidencial (53.9% en Querétaro ) ya normalizó el liderazgo femenino. Si las candidatas logran convertir este simbolismo en propuestas concretas—especialmente en agua, seguridad y transparencia—2027 podría ser el fin de la era patriarcal en la política queretana.


Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page