🌪️ Querétaro bajo el agua: colonias y drenes en alerta
- Guillermo González Luna

- 7 jul
- 2 Min. de lectura

La reciente tromba histórica que azotó Querétaro este jueves dejó en evidencia las debilidades de su infraestructura y provocó graves afectaciones tanto en la capital como en el interior del estado:
📍 Capital queretana (municipio de Querétaro ciudad):
Se registraron lluvias “históricas” con acumulados de 50 a 70 mm, y en zonas puntuales hasta 100 mm.
Tres drenes resultaron dañados: El Arenal, Santa María Magdalena y Colonia Industrial; se reportaron fisuras, colapsos y riesgo de socavón.
Bardas colapsadas en una guardería del IMSS y en construcciones en colonias como San Pablo y Nuevo Refugio, sin víctimas que lamentar.
Vehículos varados en puntos críticos como el desnivel de Pasteur y Carretera 57, con rescate oportuno del conductor.
Inundaciones y encharcamientos graves en al menos 9 colonias: La Obrera, Industrial, Ejido Modelo, Sauces, Lomas de Casa Blanca, Santa María Magdalena, Valle Alameda, El Sol y Los Molinos, además de vías como Pasteur, Corregidora, 5 de Febrero y Bernardo Quintana.
🌄 Interior del estado:
Las presas El Carmen, Pirules, Jesús María y Rayas, entre otras, han alcanzado su máxima capacidad, lo que ha obligado a implementar desfogues controlados para reducir riesgos.
Ríos como el Querétaro, Extoraz e Higuerillas experimentan crecidas significativas, lo que afecta actividades agrícolas y genera peligro en zonas ribereñas.
🔧 Medidas y respuestas
Protección Civil, tanto municipal como estatal, está realizando censos habitacionales, monitoreo constante y trabajos de rehabilitación en drenes y vialidades.
Se han desplegado cuadrillas para reforzar drenajes, corregir hundimientos y limpiar basura que obstruye canales de desagüe.
Autoridades hacen un llamado enfático a evitar tirar basura cerca de drenes y canaletas para prevenir nuevas inundaciones.
✅ Recomendaciones para la ciudadanía:
1. Reportar en tiempo real cualquier obra, hundimiento o inundación a las autoridades.
2. Evitar transitar por zonas afectadas como drenes colapsados y calles inundadas.
3. Encargarse del mantenimiento básico y no tirar residuos en espacios públicos que puedan causar obstrucciones.
Esta potente lluvia ha evidenciado fallos estructurales que requieren atención urgente en Protección Civil y Obras Públicas. Además, nos deja un importante recordatorio comunitario: la basura acumulada agrava las inundaciones.
🔔 Mantente informado y comparte esta nota para que más personas estén alertas. 💧






















Comentarios