top of page

😱💥 ¡Querétaro, el único estado sin fondo de pensiones para sus trabajadores! ¿Qué significa y a quién afecta? 💥😱

ree


El Gobierno de Querétaro es el único en México que no tiene un fondo de pensiones estatal para sus empleados públicos, una situación que genera gran preocupación y pone en vilo la estabilidad financiera y social de miles de trabajadores.


¿Qué pasa en Querétaro?

Mientras la mayoría de los estados cuentan con fondos que garantizan la reserva y el pago sostenido de jubilaciones, en Querétaro cada dependencia atiende individualmente las pensiones y jubilaciones conforme a la Ley de los Trabajadores del Estado, sin un fondo colectivo que administre esos recursos. Esta ausencia implica que el pago de pensiones depende exclusivamente del presupuesto que haya disponible en cada momento, sin un respaldo financiero específico.


¿A quién afecta?

Principalmente a los trabajadores estatales que esperan una jubilación o pensión garantizada, así como a jubilados y pensionados actuales que enfrentan pagos tardíos, bajos o en incertidumbre. También afecta a sus familias, a toda la comunidad laboral y sindicatos que demandan claridad y protección para los derechos de los empleados públicos. Organismos como CANACINTRA han expresado su preocupación porque esta falta de fondo impacta la sostenibilidad del sistema y podría poner en riesgo los ahorros y derechos de los trabajadores.


¿Por qué es preocupante?

  • No existe un fondo prefinanciado que garantice las pensiones a largo plazo.

  • Los pagos se hacen con recursos disponibles en el presupuesto anual, lo que puede generar retrasos o insuficiencias.

  • Genera incertidumbre para los trabajadores en activo y jubilados.

  • La reforma legal para agilizar pensiones elimina edad como requisito, pero sin respaldo financiero sólido.


Contexto adicional y riesgos

Esta problemática no solo impacta a Querétaro, sino que encaja en un contexto nacional donde el sistema pensionario enfrenta retos importantes. Por ejemplo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar, diseñado para complementar pensiones en México, se estancó en 2025 sin poder incrementar sus recursos, lo que limita su capacidad para apoyar a los trabajadores.

En el ámbito local, Querétaro tampoco recibirá aportaciones federales importantes en 2025 debido a la situación económica, lo que limita aún más el margen de maniobra para mejorar las condiciones del retiro estatal.


Esta situación es un tema urgente para los sectores gubernamentales, trabajadores y población en general, que demandan una solución clara y sostenible para asegurar pensiones dignas y seguras en Querétaro.



Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page