top of page

¡Reimagina nuestro mundo! El Tierra Fest te invita a un viaje hacia un planeta para todos!

  • 26 abr 2024
  • 4 Min. de lectura

El Tierra Fest se prepara para su cuarta edición, ofreciendo una variedad de actividades que incluyen proyecciones cinematográficas, 'concervezatorios', pasarelas queer, entre otros eventos, a partir del 30 de abril. El festival, que cuenta con la participación del gobierno, la sociedad civil, la academia y artistas, está dedicado a celebrar nuestro planeta Tierra.


ree

En el contexto del Día de la Tierra, celebrado el 22 de abril pasado, se llevará a cabo la cuarta edición del Tierra Fest bajo el lema "Reimagina un planeta para todxs". La inauguración tendrá lugar el 30 de abril en la terraza del Cine Tonalá (Roma Sur CDMX), con un evento relajado denominado El ConCervezatorio, donde se discutirá sobre lograr una transición equitativa. Posteriormente, el 4 de mayo en el Centro Cultural El Rule, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México (Eje Central 6), con entrada gratuita, se buscará repensar cómo lograr un futuro más justo y sostenible.


A lo largo de 18 talleres, 2 performances, una exhibición artística y un festival de cine, el Tierra Fest tiene como objetivo mostrar que "es posible crear un mundo donde todas las personas puedan vivir en plenitud sin depender de los combustibles fósiles ni comprometer al planeta, solo que primero hay que imaginarlo”, asegura Bernardo Bastien Olvera, explorador de National Geographic y coordinador general del Tierra Fest.


Entrevistado por El Economista, Bastien explica que la idea central del festival gira en torno a cómo comprendemos las cuatro esferas del planeta: hidrósfera (agua), atmósfera (aire), geosfera (rocas) y biosfera (vida). “Este proyecto ha ido evolucionando año tras año y ahora en 2024 nos reuniremos en el Centro Histórico de la Ciudad de México para celebrar al planeta Tierra”.


ree

¿Qué podemos esperar en el Tierra Fest? El Dr. Bastien, también experto en geografía y cambio climático, explica que la exploración de la Tierra y sus misterios se llevará a cabo a través de experimentos y demostraciones científicas interactivas, dirigidas a personas de todas las edades. “La idea es que los asistentes interactúen directamente con los expertos y planteen preguntas sobre cualquier tema, desde cómo ocurre un sismo hasta por qué se presentan las tormentas, todo de manera divertida y accesible”.


Se podrán presenciar simulaciones de un volcán en erupción, la demostración de un sismógrafo histórico en funcionamiento y un tanque de olas que ilustra la protección que los ecosistemas marinos brindan a las costas. Además, habrá manifestaciones artísticas, como la pasarela Drag Queen por una Transición Energética Justa, donde cinco reinas personificarán diferentes tipos de energía renovable a través de vestuario, maquillaje y estilo. También se destacará la pasarela del concurso de Moda Circular, donde se premiará a quienes reparen o modifiquen prendas de ropa para incluir un mensaje sobre las energías limpias. “Este año también será la primera vez que presentaremos una banda de rock para niños comprometida con el Planeta Tierra”.


Otro componente importante del evento es el cine, con la proyección de cortometrajes y largometrajes que forman parte del TierraFilme, el Festival de Cine por la Tierra. Se proyectarán cuatro cortometrajes que invitan a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza, así como la proyección principal de “Deep Rising”, que trata sobre el impacto de la extracción masiva de metales en los ecosistemas marinos. También se presentarán los 10 cortometrajes seleccionados en competencia y se llevará a cabo la ceremonia de premiación al final del evento.


¿Cómo surgió el festival? Bastien cuenta que el Tierra Fest fue concebido durante el confinamiento debido a la pandemia. “Nos encontrábamos en casa y sentíamos la necesidad de conectarnos de una manera nueva, de encontrar espacios orgánicos. Después de tanto tiempo de confinamiento, estábamos cansados de las charlas en línea y las presentaciones científicas. Por eso, desde Planeteando, decidimos involucrar a científicos y artistas en concursos y juegos dinámicos, buscando una interacción más directa con el público”.


Explica que Planeteando surgió como un grupo de estudiantes de licenciatura y maestría en ciencias de la Tierra que, tras realizar trabajo científico intensivo, sintieron la necesidad de ir más allá en la divulgación científica. “Nos dimos cuenta de que la ciencia publicada en revistas especializadas difícilmente llegaría al público en general, especialmente en un mundo donde las crisis climáticas y ambientales son cada vez más evidentes”. Por eso, decidieron crear un proyecto que combinara la ciencia y la divulgación de una manera más accesible. “Para nosotros, esto es como un laboratorio de exploración de la divulgación”.


“Nos aventuramos en todo tipo de cosas, desde concursos de memes sobre el clima hasta competencias de canciones y creación de moda. Fue una iniciativa colaborativa que ha ido creciendo y que cada vez cuenta con más aliados y voluntarios”.


El Tierra Fest se llevará a cabo en dos ubicaciones:

- Evento inaugural: Martes 30 de abril a las 18:30 hrs, en la Terraza del Cine Tonalá, ubicado en Tonalá 261, Roma Sur, Ciudad de México.

- Talleres y TierraFilme: Sábado 4 de mayo, de 10:00 a 15:00 hrs, en el Centro Cultural El Rule, Eje Central Lázaro Cárdenas 6, Col. Centro, C.P 06000, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

La entrada es libre. Para más detalles, visita: https://planeteando.org/tierrafest/



Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page