Renuncia del Fiscal de Querétaro en medio de controversias
- 26 jul 2024
- 2 Min. de lectura

Alejandro Echeverría Cornejo, Fiscal de Justicia de Querétaro (FJQ), presentó su renuncia de manera sorpresiva la noche de este jueves ante el congreso local, pocas horas después de que tres altos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueran detenidos por delitos aún no revelados.
El periodo de Echeverría Cornejo como fiscal estaba previsto para concluir en mayo de 2025, es decir, en diez meses.
La renuncia fue anunciada por la diputada local Ana Paola López Birlain, Presidenta de la Mesa Directiva de la 60 Legislatura de Querétaro. López Birlain informó que la tarde del jueves se recibió en la Oficialía de Partes del Congreso de Querétaro una carta oficial firmada por Alejandro Echeverría, donde notificó su renuncia al cargo de Fiscal General de Justicia del estado.
La legisladora no detalló los motivos de la renuncia de Echeverría Cornejo.
Ana Paola López explicó que, conforme al principio de legalidad, la legislatura del estado deberá seguir el procedimiento establecido en la Constitución Política de Querétaro para nombrar a un nuevo fiscal. Puntualizó que, según el artículo 17, fracción V de la constitución local, es competencia del Congreso del Estado aceptar las renuncias de los funcionarios designados por la Legislatura.
"El eventual nombramiento de un nuevo titular de la Fiscalía General del Estado deberá sujetarse a las normas establecidas en el artículo 30 bis de la constitución política del Estado Libre y Soberano", añadió.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, expresó su total respeto por la decisión del fiscal de dejar el cargo y mencionó que estará pendiente de la resolución que tome el Congreso del Estado respecto a la vacante.
Se ha informado que, ante la renuncia de Echeverría Cornejo, el vicefiscal de Investigación y Persecución del Delito, Humberto Pérez González, asumirá temporalmente las funciones como encargado de despacho.
El artículo 30 de la Ley Orgánica de la Fiscalía establece que, en caso de una ausencia definitiva del fiscal, el titular del Poder Ejecutivo del Estado deberá presentar una terna de candidatos ante la Legislatura Local para su reemplazo.
La renuncia de Echeverría Cornejo se produjo en medio de las controversias derivadas de la detención del Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Israel Zadoc Nieves Rojo; del titular de la Unidad de Análisis e Inteligencia, Israel Gálvez Rodríguez; y de Ernesto Alonso Perrusquía, director de Operación Policial. Hasta la noche de este jueves, la FJQ no ha dado a conocer los motivos de las detenciones de estos tres funcionarios.
El exfiscal de justicia también fue criticado en varias ocasiones por colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas, quienes lo acusaron de no cooperar con sus esfuerzos. En particular, se le reprochó a Alejandro Echeverría la negativa de permitir a las activistas el acceso a penales y al servicio médico forense para verificar si alguno de los cuerpos allí correspondía a víctimas de desaparición forzada. Incluso, el año pasado, policías de investigación reprimieron a madres buscadoras que protestaban frente a las oficinas de la fiscalía por la falta de colaboración de esta dependencia.



Comentarios