Rusia veta resolución de la ONU respaldada por Estados Unidos para prohibir las armas nucleares en el espacio
- 25 abr 2024
- 2 Min. de lectura

Rusia ha ejercido su derecho de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para bloquear una resolución respaldada por Estados Unidos que buscaba prohibir el despliegue de armas nucleares en el espacio exterior. Este acto se produce en medio de preocupaciones, respaldadas por la inteligencia estadounidense, sobre los intentos de Moscú de desarrollar dispositivos nucleares capaces de neutralizar satélites.
El embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, calificó el proyecto de resolución como un "espectáculo sucio" y una "estrategia cínica" promovida por los patrocinadores de la iniciativa, Estados Unidos y Japón.
En febrero, el presidente Joe Biden confirmó la existencia de información que sugiere que Rusia está desarrollando capacidades nucleares antisatélite. Según tres fuentes familiarizadas con la inteligencia, este tipo de arma podría generar una ola de energía masiva capaz de destruir satélites.
Antes de la votación, altos funcionarios estadounidenses insinuaron que la negativa de Rusia a apoyar la resolución podría implicar ocultamiento de información por parte de dicho país.
La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, reforzó estas afirmaciones en su discurso posterior a la votación, cuestionando las razones detrás del veto y expresando su decepción por la falta de apoyo a la resolución.
Además, Thomas-Greenfield criticó la abstención de China, argumentando que esta postura refleja una preferencia por respaldar a Rusia en lugar de salvaguardar el régimen global de no proliferación de armas.
La resolución, redactada por Estados Unidos y Japón, contaba con el respaldo de más de 60 estados miembros y exhortaba a la comunidad internacional a abstenerse de desarrollar armas nucleares u otros dispositivos de destrucción masiva destinados al espacio.
La amenaza planteada por la posibilidad de armas nucleares en el espacio se ha intensificado debido a la invasión rusa de Ucrania, un conflicto que ha llevado las relaciones entre Estados Unidos y Rusia a nuevos mínimos.
Los comentarios de la Casa Blanca sobre la posible existencia de un arma nuclear espacial rusa han alimentado estas preocupaciones. Según expertos, este tipo de arma tendría el potencial de desactivar megaconstelaciones de pequeños satélites, como el Starlink de SpaceX, utilizado por Ucrania en su conflicto con Rusia.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado la disposición de su país a utilizar armas nucleares en caso de amenaza a su existencia, aunque ha afirmado que tal necesidad nunca ha surgido.
Putin ha abogado por la priorización y financiación adecuada de proyectos espaciales, incluida la instalación de una unidad de energía nuclear en el espacio.
El año pasado, Rusia desplegó armas nucleares tácticas en Belarús, y funcionarios rusos han insinuado la posibilidad de usar armas nucleares estratégicas para defender territorios que consideran parte de su soberanía, como los anexados de Ucrania.



Comentarios