top of page

Silvia Pinal, ícono del Cine de Oro mexicano, fallece a los 93 años

  • 29 nov 2024
  • 3 Min. de lectura


ree

La actriz Silvia Pinal, considerada una de las máximas figuras del Cine de Oro mexicano, falleció este jueves a los 93 años. Reconocida por su participación en películas emblemáticas junto a Cantinflas, Tin Tan y Pedro Infante, y por protagonizar la aclamada cinta *Viridiana* de Luis Buñuel, laureada en el Festival de Cannes, deja un legado invaluable en la historia del arte mexicano.


La noticia fue lamentada por la Asociación Nacional de Intérpretes y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien expresó en X: “Su legado como artista y su contribución a nuestra cultura son inolvidables. Descanse en paz”. Días antes, su familia informó que Pinal estaba hospitalizada debido a una infección en vías urinarias, y en sus últimos años enfrentó complicaciones de salud como COVID-19 y neumonía.


Con una carrera de más de seis décadas, Silvia Pinal participó en más de 60 películas realizadas en México, España, Argentina y Estados Unidos. Además, tuvo una destacada trayectoria televisiva, protagonizando programas como *Mujer, casos de la vida real* y telenovelas como *El privilegio de amar* y *Soy tu dueña*. La presidenta Claudia Sheinbaum también expresó sus condolencias en redes sociales, destacando el impacto de Pinal en la memoria cultural de México.


**Una dinastía artística**


Silvia Pinal estableció una dinastía de mujeres dedicadas al arte. Sus hijas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán construyeron exitosas carreras en el teatro y la música, respectivamente. Además, fue abuela de Stephanie Salas y bisabuela de Michelle Salas. En redes sociales, Pasquel escribió: “Mamacita querida, aunque tu partida deja una gran tristeza, nos dejas un legado de amor, fortaleza y creatividad artística”.


En 2022, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura rindió un homenaje en su honor, destacando su trayectoria con cine, teatro y música. En esa ocasión, Pinal, visiblemente emocionada, agradeció entre risas: “¡Ay mamacita! Me siento llena de cosas”.


**Una vida dedicada al arte**


Nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora, Silvia Pinal inició su carrera en teatro y radio, debutando en el cine a los 17 años con *Bamba* (1948). Su talento y carisma la llevaron rápidamente a la fama, compartiendo pantalla con grandes figuras del cine mexicano como Pedro Infante y Marga López.


En los años 60, alcanzó reconocimiento internacional al protagonizar *Viridiana* (1961), dirigida por Luis Buñuel, cinta que enfrentó controversias por la censura franquista pero se consagró como una de las mejores del cine español. Su colaboración con Buñuel continuó con *El ángel exterminador* (1962) y *Simón del desierto* (1965).


**Altibajos en lo personal**


Pinal se casó en cuatro ocasiones y enfrentó tragedias como la muerte de su hija Viridiana en 1982. En su vida pública, también incursionó en la política, ocupando cargos como diputada y senadora por el PRI. Sin embargo, en el año 2000, enfrentó problemas fiscales que la llevaron a abandonar temporalmente el país.


**Legado y despedida**


A lo largo de su carrera, Silvia Pinal recibió numerosos reconocimientos, incluido el Ariel de Oro y la Orden de Isabel la Católica. Su vida y obra trascendieron generaciones, consolidándose como una figura imprescindible en el cine, la televisión y el teatro mexicano.


Le sobreviven sus hijas Sylvia y Alejandra, su hijo Enrique, sus nietas Stephanie y Frida Sofía, y su bisnieta Michelle. Su legado perdurará como símbolo del talento y la resiliencia de una de las más grandes estrellas de México.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page