🌱💧Tierra seca, agua segura: Abren programa que cambiará el rostro del agro en Querétaro💧🌱
- Guillermo González Luna

- 3 nov
- 2 Min. de lectura

¡Oportunidad histórica para el campo queretano!
La **Comisión Nacional del Agua (Conagua)** lanzó un **programa de regularización de concesiones y asignaciones de aguas nacionales** dirigido a **pequeños productores agrícolas, pecuarios y acuícolas** en Querétaro.
🗓️ Fecha clave y periodo de aplicación
* El programa inicia el **3 de noviembre de 2025** y estará abierto por **seis meses** para que los interesados puedan adherirse.
* Los trámites se podrán hacer de forma presencial en el módulo de Conagua ubicado en **Hacienda Santillán 119, Colonia El Jacal, Querétaro**
* También estará habilitada la **Ventanilla Digital de Conagua** para quienes prefieran hacerlo en línea.
🎯 A quién va dirigido y alcance del programa
* Aplica para productores con **títulos de concesión vencidos entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025** que amparen volúmenes de hasta **500,000 m³ anuales**.
* También beneficiará **gobiernos estatales y municipales** con títulos para uso público urbano, sin importar volumen.
* En Querétaro, se tienen identificadas **845 concesiones vencidas** que podrían regularizarse bajo este esquema.
🧾 Requisitos esenciales
Para acceder a esta regularización, se exige:
1. Ser **propietario del predio** afectado.
2. Presentar **copia del título de concesión vencido**.
3. Comprobar **uso activo del volumen de agua durante los últimos dos años**.
4. Entregar un **escrito libre** solicitando adherirse al decreto.
5. En su caso, **realizar el pago correspondiente** al trámite.
6. Contar con **Llave MX** y **cuenta PUK** (para trámites digitales).
✅ Beneficios relevantes
* Quienes se regularicen podrán acceder al **PEUA (Programa Especial de Energía para el Campo)**, que ofrece **tarifas eléctricas preferenciales para riego agrícola**.
* Se busca otorgar **certeza jurídica**, regularizar el uso hídrico y fortalecer la productividad del campo.
* El programa es **gratuito** y no se requieren gestores ni intermediarios para realizar el trámite.
⚠️ Recomendaciones para productores
* Presentarse con anticipación al módulo de atención o preparar bien la documentación para el trámite digital.
* Verificar que el título vencido esté dentro del periodo 2017–2025 para que sea eligido.
* No depender de intermediarios; el trámite puede hacerse directamente con Conagua.
* Aprovechar el acceso al PEUA, pues para muchos productores, el costo de electricidad representa una carga considerable de operación.



Comentarios