Tren de Pasajeros México-Querétaro: estaciones, ruta y todo lo que debes saber sobre este nuevo proyecto ferroviario
- 30 abr
- 2 Min. de lectura

La nueva línea férrea conectará el centro del país con la región del Bajío, y permitirá reducir el tiempo de traslado entre Ciudad de México y Querétaro a solo dos horas.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a las obras del Tren México-Querétaro, una de las iniciativas emblemáticas de su administración, que busca facilitar la movilidad entre ambas ciudades y beneficiar a aproximadamente seis millones de usuarios al año.
Este proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla la construcción de más de 3,000 kilómetros de vías para trenes de pasajeros en los próximos seis años. El arranque de operaciones del Tren México-Querétaro está previsto para el año 2027, tras una fase de edificación que durará alrededor de dos años y medio. La empresa responsable de la obra es Gafsacomm, vinculada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que también estuvo a cargo del Tren Maya.
Durante un evento en Pedro Escobedo, Querétaro, el pasado 27 de abril, la mandataria explicó: “La construcción del tramo que va de Querétaro a Irapuato comenzará entre junio y julio de este año, y también arrancaremos este año el tramo de Saltillo a Nuevo Laredo. Se irá avanzando por segmentos”.
¿Cómo será el nuevo tren?
El ferrocarril tendrá una longitud de 226 kilómetros con doble vía, permitiendo conectar Ciudad de México y Querétaro en un trayecto aproximado de dos horas. Se emplearán trenes con capacidad para transportar a 450 pasajeros, que alcanzarán velocidades de hasta 200 km/h.
Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, señaló que el objetivo principal del proyecto es ofrecer una opción de transporte confiable y eficiente: “Queremos que quien aborde el tren en Querétaro o en Ciudad de México tenga la certeza de que llegará a su destino en menos de dos horas. No solo se trata de rapidez, sino de garantizar un viaje predecible”.
Este tren beneficiará a diversos núcleos urbanos, como la Zona Metropolitana del Valle de México, la Zona Metropolitana de Querétaro, San Juan del Río, Tula y otras localidades cercanas a la ruta.
¿Cuál será la ruta?
Con un presupuesto estimado en 144,000 millones de pesos, el proyecto contempla estaciones en Buenavista (Ciudad de México), Huehuetoca (Estado de México), Tula (Hidalgo) y San Juan del Río (Querétaro). Además, se está considerando agregar paraderos adicionales en otras comunidades a lo largo del trayecto.
El sistema ferroviario también se integrará con el Tren Suburbano de Buenavista a Cuautitlán, así como con otros servicios de transporte de la capital, como el Metro, Metrobús y Ecobici. En Querétaro, se conectará con la red de QroBus.
Infraestructura complementaria
El desarrollo de este tren requerirá la construcción de 77 puentes, 12 túneles, tres viaductos, dos libramientos y dos distribuidores ferroviarios, diseñados para sortear el terreno variado y las áreas urbanas sin afectar significativamente la infraestructura existente.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó que el proyecto generará empleos y contribuirá a mejorar la movilidad regional.



Comentarios