UAQ se Une al Consejo Consultivo del Agua para Abordar Crisis Hídrica en Querétaro
- 19 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Más de 20 mil queretanos carecen de acceso a agua potable, un desafío que requiere un esfuerzo conjunto para ser resuelto. Silvia Amaya Llano, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), tomó protesta como integrante del Consejo Consultivo del Agua, comprometiendo a la institución en el desarrollo de políticas hídricas estatales.

Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario general de Gobierno, subrayó durante la segunda sesión del Consejo que se debe garantizar el suministro de agua a estas 20 mil personas, lo cual demanda colaboración. En este contexto, destacó el orgullo que representa contar con la participación de expertos comprometidos con las políticas públicas en materia hídrica en Querétaro.
Alcaraz Gutiérrez enfatizó que la política pública del estado se basa en la solidaridad y la justicia distributiva, y que cualquier intento de dividir a los queretanos en este tema encontrará una respuesta firme por parte del Consejo Consultivo. Reconoció también el trabajo coordinado del vocal de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, con los 18 municipios para enfrentar la temporada de estiaje, señalada por la Comisión Nacional del Agua como una de las más severas en el país.
Vega Ricoy resaltó la importancia de integrar a la UAQ en el Consejo, destacando la valiosa perspectiva académica que la institución puede aportar en el cuidado del agua.
Silvia Amaya Llano, rectora de la UAQ, consideró este nombramiento como un compromiso de toda la comunidad universitaria. Afirmó que la colaboración formalizada permitirá que los conocimientos y capacidades de la UAQ se pongan al servicio del Consejo y de los queretanos, con el objetivo de desarrollar e implementar una política hídrica estatal moderna, eficiente y sustentable.



Comentarios