top of page

38 años de prisión, 2 millones de Dlls de multa y más detalles de la sentencia a Genaro García Luna

  • 17 oct 2024
  • 3 Min. de lectura


ree

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, fue sentenciado el 16 de octubre de 2024 a **38 años de prisión** en Estados Unidos, tras ser declarado culpable de múltiples cargos relacionados con el narcotráfico y la corrupción. La sentencia fue dictada por el juez **Brian Cogan** en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, donde García Luna enfrentó un juicio que ha captado la atención internacional debido a su anterior papel como líder en la lucha contra el narcotráfico durante el gobierno de Felipe Calderón.


ree

Detalles de la Sentencia de Genaro García Luna


García Luna fue condenado a un total de **460 meses** (38 años y 4 meses) por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y **seis meses** adicionales por falsedad de declaración. Además, se le impuso una multa de **dos millones de dólares** y cinco años de libertad supervisada tras cumplir su condena. La fiscalía había solicitado una sentencia de cadena perpetua, argumentando que el exfuncionario aceptó millones en sobornos del **Cártel de Sinaloa**, a cambio de protección y facilidades para sus operaciones.


ree

Contexto del Juicio de Genaro García Luna


El juicio se extendió a lo largo de varios años y estuvo marcado por múltiples retrasos. Originalmente programada para junio de 2023, la sentencia fue pospuesta en varias ocasiones antes de llegar finalmente al día decisivo. Durante este tiempo, García Luna permaneció recluido en el **Centro de Detención Metropolitano** en Nueva York, donde se le describió como un preso modelo.


En su defensa, García Luna había solicitado que se le permitiera hablar ante el juez y vestir como civil durante la audiencia. Sin embargo, la presidenta mexicana **Claudia Sheinbaum** criticó estas solicitudes, subrayando que su vinculación con el narcotráfico era el tema central del caso.


ree

Frases Destacables del Juicio de Genaro García Luna


Durante la audiencia, García Luna presentó una carta manuscrita al juez en la que afirmaba haber participado en programas educativos dentro del penal y defendía su legado como funcionario público. En sus palabras:


"Cuando fui funcionario público, tuve conocimiento de información reservada y privilegiada que incluía la colaboración de autoridades estadounidenses".

Por otro lado, los fiscales enfatizaron que su conducta traicionó la confianza del pueblo mexicano:


"García Luna orquestó un esquema de sobornos millonarios y traicionó a millones".

“Usted tiene una doble vida. Usted vestirá muy elegante. Usted podrá decir que respeta la ley y seguro lo cree, pero su conducta es la misma que la de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán”, dijo el juez Brian Cogan a Genaro García Luna

Implicaciones del Juicio de Genaro García Luna


La condena a García Luna marca un hito significativo en la lucha contra la corrupción en México, siendo el primer alto mando mexicano que purgará una condena en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico. Este caso no solo pone en tela de juicio las políticas implementadas durante su gestión sino también las complicidades dentro del gobierno mexicano que permitieron su ascenso al poder.


La sentencia ha generado diversas reacciones tanto en México como en Estados Unidos, reflejando la complejidad del fenómeno del narcotráfico y sus interconexiones con las instituciones gubernamentales. A medida que se desarrolla esta historia, muchos observadores esperan que sirva como un precedente para futuras investigaciones sobre corrupción en altos niveles del gobierno mexicano.



Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page