AMLO conmemora el 1 de mayo firmando el decreto de establecimiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
- 1 may 2024
- 2 Min. de lectura
El alcalde afirmó que este día será recordado en la historia por ser una reforma que restablece el derecho de todos los trabajadores a una pensión adecuada y digna.

En conmemoración del Día del Trabajo este 1 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador rubricó el acuerdo para poner en marcha el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Durante su rueda de prensa desde Palacio Nacional, se simbolizó la implementación de este decreto, publicado el 30 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Luisa María Alcalde, a cargo de la Secretaría de Gobernación, aseguró que este 1 de mayo de 2024 quedará marcado en la historia como una reforma que defiende el derecho de los trabajadores a una pensión adecuada y digna para sus años dorados.
Ella destacó que este derecho había sido eliminado a los trabajadores mexicanos por las políticas neoliberales de Ernesto Zedillo en 1997 y de Felipe Calderón en 2007, las cuales, explicó, resultaron en pensiones miserables, con niveles inferiores al 30% del último salario.
Con la entrada en vigor de esta reforma, se inicia el proceso hacia su aplicación, comprometiéndose a que para el 1 de julio de este año se comience a pagar la primera pensión, con el complemento proveniente del Fondo de Pensiones para el Bienestar, garantizando así el 100% del salario para aquellos que ganan el salario promedio.
Acompañado por la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y los titulares del IMSS, ISSSTE, Infonavit y Consar, López Obrador firmó el decreto que será publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación. Alcalde añadió que con la entrada en vigor de este decreto, se otorga un plazo hasta la segunda quincena de junio a las Afores para transferir los recursos no reclamados a este fondo.
"Durante la segunda quincena de junio, las Afores, el IMSS, el ISSSTE, el Infonavit y el Indep, así como otras fuentes de financiamiento, deberán transferir los recursos al fondo para que los trabajadores puedan acceder a su complemento".
La Secretaria de Gobernación agregó que el 1 de julio marcará un hito en la historia como el día en que las pensiones fueron revalorizadas y dignificadas, coincidiendo además con el sexto año del inicio de la transformación de la vida pública en nuestro país.



Comentarios