Apple Intelligence: ¿Vale la pena activarlo o solo consume espacio?
- 13 ene
- 3 Min. de lectura

Si tu iPhone o iPad ya está al límite de almacenamiento, las nuevas funciones de Apple Intelligence podrían complicar las cosas. Estas herramientas debutaron en iOS 18.1 con un requisito de 4 GB de espacio libre para activarlas. Sin embargo, con la llegada de iOS 18.2, ahora se necesitan al menos 7 GB.
¿Por qué tanto espacio? Muchas de las funcionalidades, como **text summaries**, **Image Playground**, **Image Wand**, **Genmoji** y herramientas de escritura, se procesan directamente en el dispositivo. Esto implica que el sistema debe almacenar bibliotecas de inteligencia artificial localmente y reservar espacio adicional para cachés y archivos temporales.
En resumen, si ya tienes problemas con el almacenamiento, podrías terminar enfrentándote a la temida notificación de “¡Almacenamiento lleno!”.
### ¿Realmente es útil?
No todos los usuarios ven valor en estas funciones. Una encuesta de SellCell reveló que el 73% de los usuarios de Apple considera que la inteligencia artificial aporta poco o ningún beneficio. Además, CNET informó que el 25% de los usuarios de smartphones no está interesado en estas herramientas.
Si perteneces a este grupo o prefieres esperar a que estas tecnologías maduren, puedes desactivar Apple Intelligence por completo o elegir solo las funciones que realmente necesitas (te explicamos cómo más adelante).
### Ventajas y limitaciones
Algunas herramientas de Apple Intelligence son útiles, como los resúmenes de notificaciones o la función **Clean Up** en la app de Fotos, que organiza tus imágenes con un clic. Sin embargo, muchas de estas funcionalidades aún parecen estar en fase de prueba, lo que podría dar la sensación de que los usuarios están actuando como beta testers.
Cabe destacar que Apple Intelligence solo está disponible en dispositivos recientes como los iPhone 15 Pro, iPhone 16, iPhone 16 Pro y los iPads y Macs con chips de la serie M (incluido el nuevo iPad mini). Si tienes un modelo más antiguo, estas funciones no serán un problema para ti.
### ¿Cómo desactivar Apple Intelligence?
Si decides que estas funciones no son para ti, puedes desactivar Apple Intelligence completamente o deshabilitar herramientas individuales.
#### Para desactivarlo por completo:
1. **En iPhone o iPad**: Ve a **Ajustes > Apple Intelligence & Siri** y apaga la opción de Apple Intelligence.
2. **En Mac**: Dirígete a **Configuración del Sistema > Apple Intelligence & Siri** y desactívalo.
3. Confirma la acción tocando “Desactivar Apple Intelligence” cuando aparezca el cuadro de diálogo.
#### Funcionalidades que perderás:
- Herramientas de escritura.
- Resúmenes de notificaciones.
- Funciones de Visual Intelligence (iPhone 16 y 16 Pro).
- Genmoji.
- Creación de nuevas imágenes en Image Playground.
- Compatibilidad con ChatGPT en Siri.
- Image Wand en la app de Notas.
Curiosamente, la función **Clean Up** en Fotos sigue funcionando incluso después de desactivar Apple Intelligence.
#### Para desactivar funciones individuales:
Si solo quieres desactivar algunas herramientas, puedes hacerlo desde los ajustes de cada app. Por ejemplo, para los resúmenes de texto en Mensajes, ve a **Ajustes > Apps > Mensajes** y desactiva “Resumir Mensajes”.
Algunas funciones, como las herramientas de escritura, no pueden desactivarse de manera individual, por lo que tendrías que deshabilitar Apple Intelligence completamente.
### Verificar espacio ocupado
Puedes revisar cuánto espacio está utilizando Apple Intelligence en **Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone (o iPad) > iOS (o iPadOS)**. Sin embargo, desactivar Apple Intelligence no libera inmediatamente el espacio ocupado por estas herramientas. Incluso después de reiniciar el dispositivo, los datos pueden permanecer almacenados.
### ¿Deberías activarlo?
Apple Intelligence tiene mucho potencial, pero no es para todos. Si disfrutas explorar nuevas funciones avanzadas y tienes suficiente espacio, podría ser una herramienta interesante. Pero si ya enfrentas problemas de almacenamiento o prefieres evitar funcionalidades aún en desarrollo, lo mejor es mantenerlo desactivado hasta futuras actualizaciones.



Comentarios