top of page

🚀🇲🇽✨ ¡México llega al espacio con ayuda de China! Dos minisatélites marcan un hito histórico 🌍

ree

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025. – La ciencia mexicana dio un salto inesperado hacia las estrellas. El pasado 19 de agosto, China puso en órbita los primeros satélites mexicanos ThumbSat-1 y ThumbSat-2, abriendo un nuevo capítulo en la historia espacial del país y mostrando al mundo que la cooperación internacional puede derribar fronteras incluso en el espacio.


El lanzamiento se realizó desde el Centro de Satélites de Jiuquan, a bordo de un cohete Kinetica-1 (Lijian-1) de la empresa aeroespacial china CAS Space. Aunque se trata de minisatélites de apenas 100 gramos, su simbolismo es gigante: México se suma a la lista de naciones con presencia activa en el espacio.


Ciencia, arte y educación en órbita

  • ThumbSat-1 lleva un sistema experimental capaz de tomar un “selfie orbital”, reflejando a la Tierra desde el espacio.

  • ThumbSat-2 fusiona ciencia y arte: su misión es una propuesta artística que abre la puerta a pensar el espacio como un lienzo para la creatividad humana.


Además, el proyecto incluye un componente educativo sin precedentes: se instalarán estaciones terrestres gratuitas en México para que estudiantes, universidades y aficionados puedan rastrear las señales de los satélites en tiempo real. Esto democratiza el acceso al conocimiento espacial y fomenta vocaciones científicas en nuevas generaciones.


Un movimiento con implicaciones globales


Este lanzamiento no solo es histórico para México; también envía un mensaje al mundo:


  • Diversificación espacial: no solo EE. UU., Rusia o la Unión Europea llevan la batuta; China se consolida como un socio estratégico para países emergentes.

  • Acceso abierto: la iniciativa demuestra que incluso con recursos modestos, los países pueden integrarse a la exploración espacial.

  • Poder blando tecnológico: China refuerza su influencia internacional, mientras México gana prestigio en innovación y educación científica.


En un contexto global donde el espacio es el nuevo terreno de competencia tecnológica, esta colaboración sino-mexicana podría marcar el inicio de una nueva era de alianzas horizontales, donde la ciencia y el arte se convierten en puentes de cooperación internacional.




Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page