top of page

Apple se une a un rival de Samsung para fabricar chips "hechos en EE. UU.": una alianza estratégica

  • 17 ene
  • 2 Min. de lectura


ree

La primera fábrica de TSMC en Arizona ya está operativa y con grandes planes para producir semiconductores destinados a Apple y AMD.

Estados Unidos, China y Taiwán están en el centro de tensiones geopolíticas actuales. Por un lado, la guerra comercial entre EE. UU. y China sigue escalando, con la posibilidad de nuevos aranceles si Donald Trump cumple con sus amenazas. Por otro lado, la relación entre China y Taiwán continúa siendo un foco de tensión política y militar. En medio de este panorama surge Apple, que se beneficia directamente del nuevo proyecto de TSMC.


La empresa taiwanesa ha establecido su primera gran planta de semiconductores en Phoenix, Arizona, con Apple como su principal cliente. Después de superar múltiples desafíos, incluyendo conflictos laborales y problemas con las autoridades locales, TSMC está lista para iniciar la producción.


Un nuevo paso en la evolución tecnológica

Aunque la planta debía comenzar operaciones hace un año, diversos contratiempos retrasaron el proyecto. Según *Nikkei Asia*, TSMC ya ha realizado pruebas exitosas fabricando nodos de 5 nanómetros con litografías N4 y N4P. En las próximas semanas, se espera que la planta comience la producción regular de semiconductores de 4 nanómetros, destinados inicialmente a dispositivos antiguos de Apple.


Entre los chips que se fabricarán en esta planta se encuentran procesadores como el A16, utilizado en los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max, además de los iPhone 15 y 15 Plus. También está previsto producir el S9 que incorpora el Apple Watch Series 9. Apple ya está evaluando estos componentes para iniciar la producción a gran escala este trimestre.


Más allá de Apple: el impacto en la industria

Aunque Apple será el principal beneficiado, no será el único cliente de la planta. AMD también se verá favorecida, ya que TSMC fabricará allí sus últimos procesadores Ryzen 9000.


El futuro de TSMC en Arizona es prometedor. Se prevé la construcción de una segunda fábrica para 2028, con capacidad para producir chips de 2 nanómetros, y alcanzar los 1,6 nanómetros en 2030. Aunque estas fechas están sujetas a cambios, este avance supone un desafío significativo para Samsung, que también compite en la carrera hacia los 2 nanómetros.


Esta alianza entre Apple y TSMC no solo fortalece su posición en el mercado de semiconductores, sino que también establece un precedente importante para la producción de chips en Estados Unidos.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page