Claudia Sheinbaum busca acuerdo con Trump para repatriar migrantes a sus países de origen
- 6 dic 2024
- 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este jueves su intención de negociar con la administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, un acuerdo que permita deportar directamente a sus países de origen a los migrantes no mexicanos expulsados de territorio estadounidense.
Sheinbaum destacó que su gobierno espera evitar el escenario de deportaciones masivas, una de las propuestas de campaña de Trump, pero aseguró que México está preparado para manejar cualquier eventualidad.
“Somos solidarios con todas las personas, pero nuestra prioridad es recibir a los y las mexicanas. Por ello, esperamos llegar a un entendimiento con la administración Trump para que las deportaciones de ciudadanos de otras nacionalidades se realicen directamente a sus países de origen”, expresó durante su conferencia de prensa matutina.
La mandataria recordó que el actual acuerdo con la administración de Joe Biden incluye el retorno de migrantes no mexicanos a sus países de origen por vía aérea. En casos donde no exista una relación directa, México ha colaborado para facilitar la repatriación desde su territorio.
“Con la administración Biden, se ha establecido que muchas nacionalidades son retornadas directamente a sus países de origen. Donde no hay conexión directa, México ha contribuido para que estas personas sean enviadas a sus lugares de origen”, explicó Sheinbaum.
La presidenta reiteró el compromiso de su gobierno con una política migratoria humanitaria, señalando que su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, había resaltado en sus encuentros con Trump la importancia del respeto a la soberanía de México.
Sheinbaum también mencionó una llamada telefónica con Donald Trump el pasado 27 de noviembre, en la que describió la conversación como “excelente”. Sin embargo, desmintió la afirmación del presidente electo estadounidense, quien aseguró que México había aceptado "cerrar la frontera sur" para detener la migración. Sheinbaum reafirmó que la postura de su gobierno es “tender puentes, no cerrar fronteras”.
Desde el inicio de su gestión, el gobierno de Sheinbaum ha detenido a 349,625 migrantes entre el 1 de octubre y el 3 de diciembre, un promedio de 5,234 personas al día, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México.



Comentarios