top of page

Claudia Sheinbaum es reconocida como la cuarta mujer más poderosa del mundo por la revista *Forbes*

  • 13 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

La destacada publicación de negocios ha ubicado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como la cuarta mujer más influyente a nivel global, resaltando su figura como “un punto brillante” en un contexto político cada vez más adverso para las mujeres.


En el ranking, Sheinbaum es precedida únicamente por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Christine Lagarde, directora del Banco Central Europeo; y Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. En el quinto puesto aparece Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors, siendo la única representante en el top 5 que no pertenece a una institución pública de alto nivel.


La lista anual de *Forbes* selecciona a 100 mujeres que han tenido un impacto significativo en el panorama mundial, evaluando aspectos como riqueza, influencia mediática, impacto social y alcance en sus esferas de poder. Juntas, las seleccionadas acumulan un poder económico colectivo de 33 billones de dólares y su influencia llega a más de 1.000 millones de personas, lo que equivale a una octava parte de la población global.


Este es el debut de Sheinbaum en este prestigioso listado. Según *Forbes*, su liderazgo se destacó rápidamente tras asumir el cargo, enfrentándose a desafíos como las amenazas arancelarias de Donald Trump y posicionándose como una de sus opositoras políticas más firmes. Entre los retos que enfrenta está consolidar el respaldo que la llevó a la presidencia.


Claudia Sheinbaum asumió el cargo de presidenta de México el pasado 1 de octubre, después de arrasar en las elecciones con 35.5 millones de votos, lo que representa casi el 60% del electorado mexicano. Es la primera mujer en liderar el país en sus 200 años de historia, un puesto que anteriormente fue ocupado exclusivamente por 65 hombres. Su victoria también la convierte en la mandataria más votada en la historia de México.


Actualmente, solo 26 mujeres ocupan cargos de jefas de Estado o de Gobierno en el mundo, un descenso significativo respecto a las 38 líderes que se registraron el año anterior. Según Linda Robinson, investigadora de Mujeres y Política Exterior en el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR), esta caída responde a “vientos en contra sistémicos” que combinan el declive de la democracia y los efectos de la tecnología viral, desafíos que enfrentan las líderes femeninas en las elecciones.


En años anteriores, figuras como la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, habían ocupado lugares destacados en el listado, pero su derrota frente a Trump en las últimas elecciones la dejó fuera de la clasificación, al igual que otras líderes estadounidenses como Janet Yellen y Linda Thomas-Greenfield.

Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page