Claudia Sheinbaum firma decreto para crear la Universidad Nacional Rosario Castellanos
- 3 dic 2024
- 2 Min. de lectura

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, formalizó la creación de la **Universidad Nacional Rosario Castellanos** mediante la firma de un decreto. Esta institución, que inició como un proyecto durante su gestión en la Ciudad de México, se expandirá a nivel nacional, con sus primeros planteles en Comitán, Chiapas, y Tijuana, Baja California.
La convocatoria para inscripciones estará abierta en las siguientes fechas:
- **Estudiantes:** Del 3 al 6 de diciembre.
- **Docentes:** Del 9 al 13 de diciembre.
- **Personal administrativo:** Del 16 al 20 de diciembre.
El objetivo es que las actividades académicas comiencen en el primer trimestre de 2025. La universidad adoptará un modelo mixto que combinará clases presenciales con educación en línea, y su cuerpo docente estará compuesto principalmente por profesionistas con grados de maestría y doctorado.
Sheinbaum destacó que su administración busca abrir 300 mil nuevos espacios para la educación superior mediante esta universidad, junto con la Universidad de la Salud, las Universidades Benito Juárez y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Además, se está mapeando el país para ubicar nuevas instituciones en zonas con menos oferta educativa.
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, encabezada por Rosaura Ruiz, trabaja en colaboración con los gobiernos de Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán para implementar nuevos planteles.
**Avances en Programas del Bienestar**
Durante la conferencia matutina, se firmaron varios decretos importantes:
1. **Programas del Bienestar:** Se elevan a rango constitucional, incluyendo la pensión para personas con discapacidad permanente menores de 65 años.
2. **Vivienda para trabajadores:** Se establecen nuevas políticas en esta materia.
3. **Protección y cuidado animal:** Nuevas disposiciones legales serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que más de 1.48 millones de personas con discapacidad reciben actualmente una pensión, y que gracias a un convenio con Fundación Teletón se han otorgado más de 3 millones de terapias desde 2021, con una inversión de 1,766 millones de pesos.
**Becas Universales y Educación Pública**
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reportó que hasta el 30 de noviembre se registraron 3.8 millones de estudiantes en la beca universal *Rita Cetina Gutiérrez*. Además, esta semana se inicia la dispersión de pagos de las *Becas Benito Juárez*, que suman más de 28 mil millones de pesos, correspondientes a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
**Otros temas destacados:**
- La Profeco presentó un análisis de precios de productos básicos y reportó asesorías brindadas durante el Buen Fin.
- En la sección “Vida Saludable”, se promovió el consumo de frijol como un alimento rico en nutrientes esenciales.
Con estos esfuerzos, el gobierno federal reafirma su compromiso con la educación, el bienestar social y la protección de los derechos de los mexicanos.



Comentarios