Conoce los hitos y avances más significativos para las mujeres en México en éste 2024 aqui
- 31 dic 2024
- 2 Min. de lectura
En 2024, México ha logrado avances significativos en favor de las mujeres, destacando los siguientes logros y cambios:

1. Primera mujer presidenta: Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.
2. Reformas legales para la igualdad de género: La presidenta Sheinbaum firmó decretos que modifican siete leyes, incluyendo el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Penales y la Ley Federal del Trabajo, para garantizar la igualdad sustantiva, la igualdad salarial y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
3. Reducción de la pobreza femenina: Entre 2020 y 2022, 3.5 millones de mujeres salieron de la pobreza moderada, reflejando los esfuerzos gubernamentales por mejorar las condiciones económicas de las mujeres.
4. Incremento de Unidades de Igualdad de Género (UIG): Se registró un aumento del 400% en la creación de UIG, pasando de 38 en 2019 a 197 en 2024, fortaleciendo la promoción de acciones con perspectiva de género en diversas instituciones.
5. Disminución de la tasa de fecundidad en adolescentes: Gracias a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), la tasa de fecundidad en adolescentes descendió un 36% entre 2018 y 2023.
6. Paridad en el Congreso: México alcanzó casi la paridad en el Congreso, con un 49.6% de representación femenina, resultado de las cuotas de género implementadas en el ámbito político.
7. Participación femenina en secretarías de Estado: El país se acercó a la paridad en las secretarías de Estado, con un 42% de los puestos ocupados por mujeres, posicionando a México en el lugar 21 de 146 a nivel mundial en este aspecto.
Estos avances reflejan el compromiso de México con la promoción de la igualdad de género y la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en diversos ámbitos.



Comentarios