top of page

El interesante análisis del segundo debate presidencial a cargo del equipo de Sin Embargo.

  • 29 abr 2024
  • 1 Min. de lectura

La periodista Daniela Barragán y los periodistas Alejandro Páez Varela, Álvaro Delgado y Pedro Mellado analizaron exhaustivamente el segundo debate transmitido en SinEmbargo Al Aire, resaltando cómo la estrategia de Xóchitl Gálvez Ruiz estuvo marcada por lo que denominaron "la doctrina Castañeda". Según sus observaciones, Gálvez recurrió a mentiras, desmesuras y provocaciones hacia Claudia Sheinbaum, candidata del oficialismo.


ree

"Nos encontramos con una situación en la que no se impuso un filtro para controlar la cantidad de falsedades que fueron expuestas, particularmente por parte de Xóchitl Gálvez", cuestionó Páez Varela. Ejemplificó que Gálvez hizo referencia a 600 mil becas desviadas por el Gobierno federal para la campaña de Sheinbaum sin presentar pruebas, así como afirmó que la Refinería Dos Bocas se inunda, aunque no existen evidencias de ello. También señaló que la propuesta de utilizar Texcoco para almacenar agua es inviable debido a que el agua de Texcoco es salada desde hace siglos.


Barragán destacó el contraste entre la autodenominación feminista de Gálvez y su apropiación de luchas feministas previas, mientras que Delgado comentó que Gálvez no demostró ser brillante ni propositiva, sino más bien se mostró como una candidata mentirosa y confrontativa.


Asimismo, Mellado señaló que Gálvez continuó repitiendo las mismas mentiras del primer debate y sugirió que podría ganar votos mediante estas tácticas. En resumen, los panelistas concluyeron que la actuación de Gálvez estuvo caracterizada por la falsedad, la exageración y la provocación hacia su contrincante, evidenciando una falta de propuestas concretas para los ciudadanos.



Comentarios


TX Teve logotipo

TX Teve ©2022 Derechos reservados

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page